Leinfelden-Echterdingen (Alemania), 7 nov (dpa) – La facturación del fabricante alemán de vehículos comerciales Daimler Truck cayó un 14 % interanual en el tercer trimestre del año, hasta los 10.600 millones de euros (12.200 millones de dólares).

En un comunicado emitido hoy, la empresa comunicó que el resultado antes de intereses e impuestos, ajustado por efectos especiales, cayó un 40 % interanual en dicho periodo, hasta quedarse en 716 millones de euros.
La directora general del grupo, la sueca Karin Radström, confirmó las previsiones para el año, que se han rebajado varias veces ya. Asimismo, informó que los beneficios atribuibles a los accionistas cayeron un 29 %, hasta los 434 millones de euros.
Previsiones difíciles en EEUU
Las subidas de aranceles decretadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, han trastocado el mercado hasta el punto de que los transportistas apenas pueden estimar cuál será el volumen llegado a los puertos del país en los próximos años y, debido a la incertidumbre, están encargando menos camiones.
Además, el aumento de los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio supone un coste adicional para los fabricantes de vehículos industriales.
En el tercer trimestre, los clientes de Norteamérica encargaron 26.168 vehículos a Daimler Truck, casi el doble que en el trimestre anterior, pero en comparación con el mismo periodo del año anterior, esto supuso un descenso de casi el 33 %.
Norteamérica es, por regla general, el mercado más lucrativo de Daimler Truck, sobre todo con las marcas Freightliner y Western Star.
Por el contrario, en Europa, Daimler Truck informó que el negocio se está recuperando tras la recesión económica. Las ventas de la marca Mercedes-Benz, la principal del grupo en la región, aumentaron un 8 % en comparación con el año anterior, y los pedidos, más de un 20 %.
Recortes de empleos
La directora general del grupo, Karin Radström, anunció recientemente un programa de ahorro para aumentar a largo plazo el margen de la división Mercedes-Benz en Europa, que sufre de una rentabilidad baja desde hace tiempo.
Para 2030, los gastos corrientes en el continente europeo se reducirán en más de 1.000 millones de euros, lo que supondrá la eliminación de unos 5.000 puestos de trabajo en Alemania. En Norteamérica, Daimler Truck está reduciendo su capacidad de producción, lo que, según datos anteriores, afectará a un total de más de 2.000 puestos de trabajo.
