El Gobierno de Asturias invierte más de 9,3 millones en la urbanización del Bulevar de Langreo, que transformará 55 hectáreas y mejorará la movilidad urbana.

El Gobierno del Principado de Asturias ha iniciado las obras en los terrenos liberados por la integración ferroviaria en Llangréu/Langreo, con una inversión de 9,3 millones de euros y un plazo de ejecución de 15 meses.
La actuación, cofinanciada por el Fondo para la Transición Justa, abarca 55,4 hectáreas a lo largo de más de dos kilómetros. El objetivo es reorganizar el espacio urbano y mejorar la conexión entre las zonas que hasta ahora permanecían separadas por las vías del tren.
Proyecto y alcance
El plan permitirá crear el Bulevar Nuevo Llangréu/Langreo, que incluirá un paseo peatonal central, carriles bici, mobiliario urbano, iluminación y zonas de uso público.
El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, junto con el viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad Sostenible, Jorge García, y el alcalde de Langreo, Roberto García, asistieron al inicio de los trabajos.
La inversión autonómica se suma a los más de 100 millones de euros invertidos por Adif en la modernización de la línea de Cercanías C5, entre Gijón/Xixón y Laviana, que incluye un túnel de 3,3 kilómetros para integrar el tránsito ferroviario en el núcleo urbano.
Mejoras técnicas y sostenibilidad
El proyecto incorpora modificaciones por 2,3 millones de euros destinadas a optimizar el drenaje con un nuevo sistema pluvial independiente de la red municipal. También se instalarán dos estaciones de bombeo que conducirán las aguas hacia los ríos Nalón y Candín.
Se ha rediseñado la geometría de la actuación para adaptarla a las condiciones del entorno. El vial de acceso a Valnalón, operativo desde diciembre de 2023, forma parte de este conjunto de mejoras.
Detalle de las actuaciones
Los trabajos se inician en la estación de Sama y se extenderán hasta una nueva glorieta que conectará las calles La Unión y José Álvarez Valdés. El espacio contará con aceras, carril bici, iluminación y aparcamientos.
Se habilitará un paseo peatonal y ciclista de unos 600 metros, con zonas arboladas y mobiliario urbano. En el tramo del nuevo cuartel de la Guardia Civil se construirá un vial transversal que conectará con el antiguo trazado ferroviario.
En el barrio de El Puente se desarrollará un eje urbano de casi 500 metros, con un bulevar central peatonal de entre 12,5 y 14,5 metros de ancho.
El pavimento será de materiales ecológicos para reducir el impacto ambiental.
Ordenación del tráfico y parque público
El proyecto incluye dos glorietas para mejorar la circulación y un parque público sobre los terrenos de la antigua estación de La Felguera. El carril bici se situará en la acera derecha, y se colocarán jardineras como separadores entre el tránsito peatonal y el rodado.
También está prevista la conexión entre las calles Melquiades Álvarez, avenida de Gijón y Pepita Fernández Duro, en La Felguera, a través de una nueva glorieta que facilitará la movilidad.
Al final del bulevar, las dos calzadas confluirán en la carretera AS-246, mientras que la antigua vía de Feve, ahora soterrada, permitirá la creación de nuevos espacios verdes sobre su trazado.
Redacción Candás 365