Las intensas lluvias en México dejan víctimas y numerosas comunidades incomunicadas. El Gobierno despliega maquinaria y helicópteros para restablecer accesos.

El Gobierno de México informó que, pese al despliegue de maquinaria pesada y operativos conjuntos para rehabilitar caminos y puentes dañados por las lluvias, numerosas comunidades rurales permanecen incomunicadas y se han registrado víctimas y personas desaparecidas. La presidenta Claudia Sheinbaum ofreció la actualización más reciente durante la conferencia matutina del 16 de octubre, destacando que los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro concentran la mayor parte de las afectaciones.
Comunidades aisladas y despliegue de emergencia
Según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), las acciones de rescate y reconstrucción incluyen la participación de gobiernos estatales, municipales y fuerzas armadas. En las últimas horas se logró restablecer parcialmente la conectividad en varias zonas, aunque centenares de familias siguen sin acceso a servicios básicos o vías de comunicación.
Los trabajos de emergencia abarcan más de un centenar de municipios con daños en carreteras, puentes y caminos rurales. El operativo utiliza equipos de la SICT, la Marina y la Defensa Nacional, además de helicópteros destinados al transporte de suministros y asistencia médica en áreas sin acceso terrestre.
Reconstrucción y medidas preventivas ante lluvias extremas
En regiones como la Huasteca, los esfuerzos se concentran en la reparación de rampas y pasos provisionales que permitan restablecer la movilidad. En localidades como Yahualica o San Joaquín, el trabajo avanza con el apoyo de comunidades locales y ejidatarios, bajo un esquema de colaboración para aprovechar materiales y recursos de la zona.
El titular de la SICT, Jesús Esteva, adelantó que los nuevos proyectos de reconstrucción incorporarán infraestructura diseñada para resistir fenómenos meteorológicos más severos, con puentes y carreteras adaptados a precipitaciones de gran magnitud. En los puntos más críticos se han habilitado rutas alternas, pasos peatonales y cruces temporales para mantener la conectividad mientras avanzan las obras definitivas.
El Gobierno federal mantiene como prioridad reabrir los principales accesos y garantizar la llegada de ayuda humanitaria a las comunidades afectadas. Las autoridades insisten en que la recuperación será progresiva y requerirá coordinación permanente entre los distintos niveles de gobierno.
Con información de NotiPress.