El Principado de Asturias gestionará 27,7 millones en ayudas estatales para formación profesional, con más de 10.000 beneficiarios en toda Asturias.

Asturias gestionará este año 27,7 millones de euros en ayudas estatales destinadas a acciones de formación profesional para personas trabajadoras, tanto desempleadas como ocupadas.
El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) estima que más de 10.000 personas podrán beneficiarse de estos fondos, que permitirán mejorar su empleabilidad y actualizar sus competencias.
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes aprobó la distribución de estos recursos en la Conferencia Sectorial de Formación Profesional para Personas Trabajadoras, con el apoyo unánime de todas las comunidades autónomas. La consejera de Educación, Eva Ledo, y la directora gerente del Sepepa, Begoña López, participaron en la reunión de forma telemática.
Tres líneas de apoyo a la formación
Las ayudas estatales se reparten entre tres programas principales:
-
Oferta formativa para trabajadores desempleados, con una dotación de 22,2 millones de euros.
-
Oferta formativa para trabajadores ocupados, financiada con 4,6 millones.
-
Acciones extraordinarias del sistema de formación profesional para el empleo, impartidas a través de la red pública de centros, con una asignación de 794.000 euros.
Estos fondos se aplicarán a lo largo de todo el ejercicio y permitirán mantener una oferta continua de cursos en distintos sectores productivos.
Formación como herramienta de estabilidad
La directora gerente del Sepepa, Begoña López, subrayó la importancia de estas medidas:
“Son unos recursos clave tanto para la formación de desempleados como para la de ocupados. Esta última, aunque menos conocida, tiene un gran impacto en la carrera profesional de las personas”.
López recordó que la formación para personas ocupadas es esencial para favorecer la actualización de competencias y facilitar las transiciones laborales.
Por su parte, la consejera Eva Ledo destacó el papel de la educación y la formación en la mejora de las condiciones de vida y empleo:
“Con estas partidas podremos llegar a más de 10.000 personas. De un refuerzo de sus conocimientos puede depender mantener un empleo o acceder a otro en mejores condiciones”.
Con este nuevo reparto, Asturias refuerza su compromiso con la formación profesional como motor de desarrollo laboral y social, apostando por un modelo que combine la actualización de competencias, la empleabilidad y la igualdad de oportunidades en todo el territorio.
Redacción Candás 365