El Principado de Asturias propone reducir un 75% las capturas de salmón y limitar a un ejemplar por pescador para preservar las poblaciones en los ríos asturianos.

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha presentado un borrador de normativa que plantea reducir un 75% las capturas de salmón en Asturias y limitar a un ejemplar por pescador al año.
Estas medidas forman parte de la propuesta para la nueva regulación de pesca fluvial de 2026, que se debatirá en el Consejo de Ecosistemas Acuáticos y de la Pesca.
El planteamiento del Principado busca adaptar la normativa a la situación actual de las poblaciones piscícolas y garantizar un modelo sostenible de pesca en los ríos de la comunidad.
Los informes técnicos elaborados por la Dirección General de Planificación Agraria confirman una reducción de la población adulta de salmón, acompañada de una leve mejora en el reclutamiento de juveniles y una caída significativa en las capturas, que esta temporada han sido las más bajas de toda la serie histórica.
Reducción de cupos individuales y globales
La nueva normativa propone que el cupo anual individual sea de dos salmones por persona, aunque solo uno podrá ser con muerte. Los pescadores que alcancen ese límite solo podrán continuar la temporada practicando pesca sin muerte en los cotos asignados.
En el plano general, los cupos por río se reducen a la cuarta parte, pasando de 620 salmones en 2025 a 154 en 2026.
La propuesta distribuye las capturas de la siguiente manera:
-
Nalón–Narcea: 60 salmones (20 en zona libre).
-
Sella–Piloña: 52 salmones (17 en zona libre).
-
Cares–Deva: 30 salmones (10 en zona libre).
-
Esva: 5 salmones.
-
Eo: 7 salmones.
Los cupos podrían incrementarse hasta un 30% adicional si se registra una buena entrada de ejemplares antes del 10 de junio de 2026.
Nuevos horarios y calendario de pesca
La normativa introduce también ajustes en los horarios, retrasando el inicio de la jornada media hora y adelantando el cierre vespertino. Esto reducirá en una hora el tiempo diario de pesca, con el objetivo de mejorar la visibilidad y reforzar la vigilancia fluvial.
La temporada de pesca del salmón, tanto con muerte como sin muerte, comenzará el 25 de abril y finalizará el 15 de julio. El retraso en la apertura se justifica por la entrada más tardía de los ejemplares observada en los últimos años, lo que permitirá que los primeros salmones alcancen las zonas de refugio y reproducción.
Nuevas zonas de cotos y vedas
El proyecto amplía las zonas de protección y veda, especialmente en los tramos altos de los ríos. En el Narcea, uno de los principales cauces salmoneros de Asturias, la pesca se limitará a cotos a partir del 1 de junio. Además, todas las zonas altas quedarán vedadas a partir del 15 de junio, creando áreas naturales de refugio durante el remonte de los salmones.
La propuesta será analizada en el Consejo de Ecosistemas Acuáticos y de la Pesca antes de su aprobación definitiva. El Gobierno del Principado defiende que estas medidas son necesarias para garantizar la supervivencia del salmón atlántico y preservar una tradición profundamente arraigada en los ríos asturianos.
Redacción Candás 365