Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
domingo, octubre 12
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Deporte»Fútbol: ¿Cesar entrenadores o despedir plantillas?
Deporte

Fútbol: ¿Cesar entrenadores o despedir plantillas?

Candás 365By Candás 36512 octubre, 20255 Mins Read

El fútbol repite un viejo patrón: ante los malos resultados, se cesa al entrenador. Pero los cambios en el banquillo rara vez resuelven lo esencial.

fútbol cesar entrenadores
Foto: 123rf.com

Cada temporada, en algún punto del calendario, el fútbol repite una escena que ya parece ritual: la directiva anuncia un cese, el banquillo cambia de dueño y se proclama el inicio de “una nueva etapa”. En cuestión de días, un rostro distinto dirige los entrenamientos y promete revertir la situación. A veces funciona por un tiempo; otras, el equipo vuelve al mismo punto de partida.

El fútbol profesional vive atrapado en ese ciclo. Cuando los resultados no llegan, el primer señalado es el entrenador. Es más sencillo cambiar a una persona que a una plantilla completa. Pero ¿hasta qué punto esa fórmula sigue teniendo sentido?

Un modelo que se agota

La historia reciente del fútbol español está llena de ejemplos. En Primera División, hay clubes que han tenido cuatro entrenadores en una sola temporada sin lograr salir del pozo. El Levante en 2021, el Espanyol en 2023 o el Sevilla en 2024 vivieron esos vaivenes. Se cambió el banquillo, pero no la inercia.

En Segunda División, la lista es aún más extensa. En Asturias, tanto Sporting de Gijón como Real Oviedo conocen bien esa dinámica: la presión por ascender o evitar el descenso convierte cada racha negativa en una cuenta atrás. En ocasiones, el nuevo técnico consigue un efecto inmediato —más intensidad, otra voz, nuevos esquemas—, pero si el problema está en la estructura, el resultado suele ser efímero.

El fútbol moderno tiende a pensar en corto plazo. Las directivas temen la reacción de la grada, los medios piden respuestas rápidas y los jugadores asumen que, si algo falla, el relevo vendrá desde el área técnica. Esa mentalidad convierte al entrenador en fusible.

Cuando el cambio es cosmético

Muchos analistas lo resumen con una metáfora sencilla: “se cambia el cuadro, pero no el marco”. Los clubes que atraviesan crisis prolongadas suelen arrastrar problemas de gestión, planificación o compromiso deportivo que no se resuelven con un nuevo técnico.

Hay plantillas que, pese a acumular tres o cuatro entrenadores en una temporada, nunca logran la regularidad esperada. Cambian los sistemas, pero no la actitud. Se habla de mala suerte, de árbitros o de lesiones, pero a menudo el mal está en el vestuario: en la falta de liderazgo interno, en la desmotivación o en la desconexión con el proyecto.

Un ejemplo clásico es el Valencia CF, que durante una década pasó por más de diez entrenadores, distintos proyectos y modelos deportivos sin encontrar estabilidad. Los nombres cambiaban, pero la incertidumbre seguía. Lo mismo ocurrió en su momento con clubes históricos como el Zaragoza, el Deportivo de La Coruña o el Málaga, que llegaron a descender tras años de inestabilidad institucional.

El papel del jugador y la cultura de la excusa

El fútbol también ha generado una cultura en la que el jugador rara vez asume la responsabilidad directa de los resultados. Cuando el equipo gana, el mérito es colectivo; cuando pierde, la culpa suele ser del entrenador. Es un reflejo de cómo funcionan muchos entornos laborales: se penaliza al líder visible aunque los problemas sean estructurales.

Los técnicos más veteranos lo saben. Entrenadores como Marcelino García Toral, Ernesto Valverde o Manolo Preciado lo repitieron en su día: “No hay proyecto sin estabilidad”. Y la estabilidad no se mide en victorias, sino en confianza y tiempo.

Detrás de cada destitución suele haber una directiva nerviosa y una afición impaciente. El fútbol vive del resultado inmediato, pero crece con la planificación. Sin embargo, esa verdad choca con el ritmo del negocio. Hoy, incluso un empate puede convertirse en crisis si la expectativa era ganar.

La excepción de los proyectos duraderos

Existen casos que demuestran lo contrario: que la paciencia, bien entendida, puede dar resultados. El Athletic Club confió en un esquema basado en identidad y continuidad. Y el Eibar, durante años, fue ejemplo de cómo un club modesto podía mantenerse competitivo gracias a la coherencia entre dirección, plantilla y cuerpo técnico.

También hay ejemplos cercanos: el Real Oviedo, tras varios años de inestabilidad, ha empezado a encontrar equilibrio con una estructura más ordenada. El Sporting, en cambio, sigue buscando esa fórmula que combine identidad, confianza y ambición sin caer en la impaciencia que tantas veces lo ha frenado.

El mensaje parece claro: los equipos no se reconstruyen con ceses, sino con coherencia.

El otro debate: cuándo sí hay que cesar

No todo entrenador merece continuidad. Hay casos en los que la desconexión con el vestuario es total, el mensaje se agota o la dirección técnica se aleja del objetivo. En esos momentos, el relevo puede ser saludable, siempre que responda a un plan, no a un impulso.

El problema aparece cuando el cambio se convierte en rutina, cuando la solución es el sustituto más que la autocrítica. El fútbol necesita equilibrio: ni inmovilismo ni histeria.

El debate sobre cesar o no a los entrenadores no es solo deportivo, sino cultural. Refleja cómo afrontamos los problemas: buscamos responsables inmediatos en lugar de soluciones colectivas. El fútbol, espejo de la sociedad, muestra que la estabilidad y la planificación siguen siendo los verdaderos motores del éxito.

Quizá haya llegado el momento de dejar de contar cuántos entrenadores se despiden y empezar a preguntarnos cuántos proyectos se construyen de verdad. Porque un equipo que cambia cada tres meses de timonel no avanza: simplemente gira en círculo.

El fútbol moderno necesita menos ruido y más raíz. Y, sobre todo, dirigentes capaces de entender que un mal resultado no siempre es un fracaso, sino a veces parte del camino hacia la madurez deportiva.

Nota de verificación editorial:

La información contenida en este artículo se ha elaborado a partir de fuentes oficiales y registros públicos, incluidos datos de LaLiga, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y hemerotecas deportivas nacionales. Candás 365 confirma que los contenidos han sido contrastados y redactados de forma original conforme a sus estándares de rigor informativo.

deporte fútbol
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Deporte

Deporte y prensa: una relación en fuera de juego

Deporte

El Marino de Luanco sigue sumando

Deporte

Nagelsmann sigue «perfilando» el futuro de la selección alemana

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
SERVICIOS E HISTORIA
  • Breve Historia
  • Tarifas Publicitarias
  • Publicidad Asturias
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2025 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR