Avilés vive una etapa brillante para las artes escénicas, con miles de entradas vendidas y una programación de primer nivel entre el Teatro Palacio Valdés y el Centro Niemeyer.

Avilés atraviesa uno de sus periodos más destacados en materia cultural, con cerca de 16.000 entradas vendidas entre el Teatro Palacio Valdés y el Centro Niemeyer. La cifra refleja el excelente momento que vive la ciudad y el gran respaldo del público a una programación que combina estrenos absolutos, grandes nombres y obras de prestigio, dentro del ciclo conjunto EscenAvilés y otras producciones independientes.
El Teatro Palacio Valdés se consolida como epicentro del teatro de texto en Asturias, superando las 7.000 entradas vendidas y con numerosas funciones al borde del lleno. Entre los títulos más destacados figuran Yo solo quiero irme a Francia, protagonizada por María Galiana, y El hijo de la cómica, con José Sacristán, ambas en estreno absoluto y con una gran acogida de público.
Durante la temporada, el teatro acoge además nuevas propuestas firmadas por Juan Mayorga, como La gran cacería y Los yugoslavos, que han despertado gran expectación y mantienen prácticamente completo el aforo.
El calendario incluye también el estreno de Las amistades peligrosas, dirigida por David Serrano, con Pilar Castro y Roberto Enríquez como protagonistas, que aborda desde una mirada contemporánea temas como el poder y el consentimiento.
Teatro, música y grandes producciones
Fuera del ciclo EscenAvilés, el Palacio Valdés continúa atrayendo al público con títulos de gran formato. Entre ellos, el musical Tarzán, de Silvia Villaú, reunió a más de 1.600 espectadores, confirmando el interés por las producciones familiares.
La programación se completa con propuestas como el Gran Circo Acrobático Chino, Una noche de Zarzuela y los conciertos de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA), que mantienen una alta demanda en cada cita.
El Centro Niemeyer, otro eje cultural de referencia
El Centro Niemeyer vive también una temporada de gran respuesta del público, con más de 8.000 entradas vendidas y varios espectáculos con aforo completo. Entre ellos destaca Escenas de la vida conyugal, de Ingmar Bergman, protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, uno de los eventos más esperados del calendario teatral asturiano.
El auditorio acoge además 1936, dirigida por Andrés Lima, con texto de Juan Mayorga, Albert Boronat y Cavestany, que amplió funciones ante la alta demanda. La temporada concluirá con Los cuernos de don Friolera, de Valle-Inclán, en versión de Ainhoa Amestoy, que ofrece una lectura actualizada del clásico y mantiene el interés del público hasta agotar localidades.