Cada 10 de octubre la historia reúne acontecimientos que marcaron a distintas generaciones. Desde batallas decisivas hasta avances científicos y conmemoraciones globales, esta fecha refleja cambios profundos en la humanidad.

En 732, se libró la Batalla de Poitiers, donde Carlos Martel detuvo el avance musulmán hacia Europa occidental, un hecho decisivo para la configuración política del continente.
En 1868, Carlos Manuel de Céspedes proclamó el Grito de Yara, iniciando la Guerra de los Diez Años y el proceso de independencia de Cuba. Por ello, el 10 de octubre se celebra cada año el Día de la Independencia de Cuba.
También un 10 de octubre de 1911, comenzó en China la Revolución de Xinhai, que puso fin a la dinastía Qing y abrió paso a la República de China liderada por Sun Yat-sen.
Entre los hechos del siglo XX, destaca el desastre del Vajont en 1963, cuando un deslizamiento de tierra en Italia provocó una ola gigante que destruyó varios pueblos y dejó casi 2.000 víctimas.
En 1985, Estados Unidos lanzó el transbordador espacial Atlantis, iniciando una nueva fase en la exploración espacial. Y en 2019, la NASA anunció la primera caminata espacial completamente femenina, protagonizada por Christina Koch y Jessica Meir.
Nacimientos destacados
- 1813 – Giuseppe Verdi, compositor italiano, autor de La Traviata y Aida.
- 1913 – Claude Simon, escritor francés, Premio Nobel de Literatura.
- 1946 – Charles Dance, actor británico conocido por Juego de Tronos.
- 1985 – Marina Diamandis, cantante galesa de Marina and the Diamonds.
- Celebraciones del 10 de octubre
- Día Mundial de la Salud Mental.
- Día Mundial contra la Pena de Muerte.
- Día de la Independencia de Cuba.
- Día Nacional del Soldado en Fiyi.
El 10 de octubre combina historia, arte, memoria y conciencia global: una jornada que invita a reflexionar sobre los logros, desafíos y valores que definen nuestro tiempo.