El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunció que España contribuirá al Fondo de la Unesco para la reconstrucción de Gaza en educación, cultura y comunicación.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, anunciaron este miércoles el acuerdo por el que el Gobierno español contribuirá directamente al Fondo de la Unesco para la reconstrucción de Gaza. Se trata de un programa de asistencia en la emergencia de la Franja dirigido a actuar en los ámbitos de la educación, la cultura y la comunicación.
En concreto, esta aportación irá dirigida a proporcionar ayuda psicosocial a estudiantes, actuar sobre el patrimonio para su salvaguarda y dar apoyo directo a periodistas. Según informaron desde el Ministerio, esta es la primera vez que Cultura contribuye a este Fondo de emergencia de la Unesco.
Esta ayuda se suma a los 100.000 euros que el Ministerio aporta anualmente al programa TEJA, una red de solidaridad cultural internacional que brinda apoyo a artistas y profesionales de la cultura en situaciones de emergencia y a través de la cual artistas palestinos viajan a España para realizar residencias artísticas.
CULTURA DE LA PAZ
Según recordaron desde Cultura, esta no es la primera medida tomada por la cartera de la que es titular Ernest Urtasun dirigida a apoyar a Gaza. En concreto, el Ministerio de Cultura ha impulsado en los últimos meses diferentes iniciativas en colaboración con Unrwa, la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina.
En esa línea, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el Museo Nacional de Antropología acogen desde la semana pasada ‘Gaza a través de sus ojos’, una exposición que reúne fotografías tomadas por fotoperiodistas de UNRWA que, desde octubre de 2023, documentan la vida en la franja bajo el asedio israelí.
Por su parte, el Ministerio de Cultura y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) organizaron el pasado julio una función solidaria del espectáculo ‘Afanador’ del Ballet Nacional. Todo lo recaudado en la función fue destinado íntegramente a los programas de emergencia de Unrwa, que sigue dando servicios esenciales en Gaza.
Además, el Ministerio de Cultura y la Embajada de Palestina en España impulsaron este año ‘Cultura para la paz’, un programa multidisciplinar de actividades culturales con el objetivo de promover acciones entre ambos países en los campos de la cultura y el arte.