El consejero del Principado de Asturias, Borja Sánchez, iniciará el próximo lunes una misión institucional y empresarial a Corea del Sur y Japón, con el objetivo de explorar oportunidades de negocio para el tejido empresarial asturiano. En el viaje participará también Bruno López, director general de Asturex, sociedad encargada de coordinar la iniciativa.

La delegación permanecerá en Asia entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre, acompañada por seis firmas de la región: Adaro Tecnología, Gonvarri Solar Steel, Hierros y Carbones (Hicasa), La Luna Gestión de Servicios, Siero Lam y Trabanco Distribución y Exportación. El propósito es diversificar mercados y abrir nuevas puertas en economías dinámicas y con gran potencial de crecimiento.
Agenda institucional y comercial
Además de las reuniones empresariales, la expedición desarrollará un programa de contactos en los sectores industrial y tecnológico. La idea es reforzar la imagen de Asturias como región industrial y tecnológicamente avanzada.
En Corea del Sur, la delegación se reunirá con el embajador de España, Julio Herraiz, así como con representantes de la Oficina Económica y Comercial, la Cámara de Comercio de España, la KCCI y la federación de pymes coreana (KBIZ).
En Japón, el programa incluye encuentros con el embajador español Íñigo de Palacio, la Cámara de Comercio e Industria japonesa, el Tokyo Innovation Base, el EU-Japan Center for Industrial Cooperation, la Japan External Trade Organization (JETRO) y la Japan Community Power Association, entre otras entidades.
Corea del Sur y Japón, mercados estratégicos
Borja Sánchez subrayó que esta misión “representa una oportunidad para fortalecer la presencia asturiana en dos de los mercados más dinámicos y avanzados de Asia, contribuyendo a la internacionalización y diversificación de nuestras exportaciones”.
Corea del Sur es la cuarta economía de Asia y ocupa un papel clave en las cadenas internacionales de valor, con planes de desarrollo en digitalización, 5G y energías renovables, sectores donde las empresas asturianas cuentan con experiencia.
Japón, tercera economía mundial, destaca por su fortaleza tecnológica en áreas como la automoción, la electrónica, la robótica, los semiconductores y la química. También es uno de los mayores inversores internacionales, lo que abre oportunidades de cooperación e intercambio.
Exportaciones asturianas a Asia
En 2024, las exportaciones de Asturias a Corea del Sur y Japón alcanzaron los 121,5 millones de euros, lo que supone el 2,1% del total de ventas al exterior. Corea del Sur fue el segundo destino dentro del área con 29,2 millones, mientras que Japón ocupó el tercer lugar con 9,88 millones.
En los cinco primeros meses de este año, Corea del Sur se consolidó como el principal mercado asiático, con 13,7 millones en exportaciones, lideradas por el cinc y sus manufacturas (82,7% del total). En Japón, las ventas sumaron 5,3 millones, destacando el aluminio y sus manufacturas (54%).
La misión comercial se plantea como una oportunidad para abrir nuevas vías de negocio en Asia y reforzar la proyección internacional del tejido industrial y tecnológico del Principado.