Educación organiza mañana las pruebas de certificación de lengua asturiana en Oviedo, con 247 inscritos, el doble que en 2024. La mayoría opta al nivel avanzado C1.

La Consejería de Educación del Principado de Asturias organiza mañana, a partir de las 8:30 horas, la parte escrita de las pruebas oficiales de certificación de lengua asturiana, que tendrán lugar en la Escuela Oficial de Idiomas de Oviedo/Uviéu. Esta sexta edición marca un récord de participación con 247 inscripciones, el doble que el año pasado, cuando se presentaron 121 aspirantes.
Crece la demanda de certificación
El aumento refleja el interés creciente por la oficialización de los conocimientos en lengua asturiana. Más de la mitad de los inscritos, un total de 136 personas, se examinarán del nivel avanzado C1. Le siguen 78 aspirantes en el nivel intermedio B2 y 33 en el nivel básico A2, este último ofertado por primera vez en 2024.
Las pruebas de certificación constan de cinco apartados independientes: comprensión de textos escritos, comprensión de textos orales, producción y coproducción de textos escritos, producción y coproducción de textos orales, y mediación. Para obtener el título, los candidatos deben obtener al menos un 5 en cada parte y una nota media de 6 en el conjunto.
Tribunales y criterios de evaluación
La consejería ha constituido tres tribunales, uno por cada nivel, integrados por profesorado funcionario del cuerpo de Secundaria y expertos en filología asturiana. La evaluación tomará como referencia los objetivos, competencias y criterios fijados en el Decreto 27/2019, que regula los niveles de competencia en lengua asturiana, adaptados al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
Organización y logística
La propia Consejería de Educación se ha encargado de la convocatoria, inscripción, logística y aplicación de las pruebas, además de expedir los certificados oficiales a través del centro examinador. Para la fase de inscripción han colaborado los institutos Aramo (Oviedo), Calderón de la Barca (Gijón), Carreño Miranda (Avilés) y Bernaldo de Quirós (Mieres).
Los aspirantes han recibido por correo electrónico instrucciones detalladas y cuentan en el portal institucional Educastur con modelos de exámenes de convocatorias anteriores para facilitar la preparación.
Calendario de los exámenes orales
El bloque oral de las pruebas se desarrollará entre los días 6 y 16 de octubre en el IES Alfonso II de Oviedo/Uviéu. Cada participante tiene ya asignada su fecha, hora y aula, información publicada en Educastur.
Impulso al asturiano
La notable subida de inscripciones confirma el creciente interés por la lengua asturiana y su certificación oficial, tanto en niveles básicos como avanzados. Para la Consejería, este dato es un indicador positivo del compromiso social con la preservación, uso y promoción del asturiano en diferentes ámbitos educativos y profesionales.