Cinco países de Asia Central visitan Asturias para conocer sus políticas en prevención y tratamiento de adicciones, dentro de un proyecto europeo.

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, se ha reunido hoy con una delegación de cinco países de Asia Central interesada en conocer las políticas del Gobierno de Asturias en prevención y tratamiento de adicciones.
Representantes de Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán participan en esta visita que se prolongará hasta mañana y que forma parte de un proyecto europeo gestionado por la Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas (FIAP), con apoyo de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.
Durante su estancia, la delegación conocerá cómo el Principado aborda las conductas adictivas como un problema de salud pública, con recursos asistenciales, programas de inserción social y políticas de reducción de daños. También se presentarán planes municipales de salud y bienestar, como los de Oviedo y la Comarca de la Sidra, adaptados a entornos urbanos y rurales.
Además, los representantes visitarán entidades del tercer sector especializadas en adicciones y una unidad de tratamiento en Oviedo, para observar directamente cómo se organiza la atención y prevención en Asturias.
En sus países de origen, el consumo de cannabis, opioides y drogas sintéticas es el principal problema, en un contexto en el que faltan datos fiables. Ante esta situación, la cooperación internacional con apoyo de la Unión Europea se ha convertido en una herramienta clave, de la que forma parte este intercambio en Asturias.