El Congreso insta a reprobar y cesar a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por la gestión del sistema Cometa de control de pulseras de maltratadores

El Pleno del Congreso de los Diputados instó este miércoles a reprobar y cesar a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, “por su negligente gestión” al frente de su departamento, tras saberse en los últimos días que ha fallado el sistema Cometa, de control de pulseras de maltratadores.
Así se concluyó tras el debate de una moción del Grupo Popular consecuencia de interpelación urgente sobre la defensa de la ministra de Igualdad de las víctimas de violencia de género y las medidas que se están tomando en su Ministerio, que se saldó con 170 apoyos, 162 votos en contra y 16 abstenciones.
Contribuyeron a la reprobación las abstenciones procedentes de formaciones que habitualmente apoyan las políticas del Gobierno, pues diputados catalanes de Junts y el Grupo Republicano se abstuvieron, impidiendo que los noes ‘blindasen’ a la ministra de la reprobación. También se abstuvieron Coalición Canaria y BNG, por lo que salió adelante la reprobación de los ‘populares’.
Defendió la moción la diputada del PP Patricia Rodríguez Calleja, que pidió el “cese inmediato” de la ministra “por su incompetencia”, por “minimizar el escándalo” y provocar, a su entender, que las mujeres víctimas de violencia machista “desconfíen del sistema”, después de que se haya sabido que el sistema de seguimiento de dispositivos de alejamiento de los maltratadores ha tenido fallos.
Según los ‘populares’, el Gobierno protagoniza “violencia institucional contra las víctimas” con sus políticas, como también entienden que se produjo con la Ley del ‘sólo sí es sí’ y la gestión de los puntos violeta y extendió la responsabilidad al presidente del Ejecutivo. “El principal culpable del dolor de las mujeres durante siete años de Gobierno es el señor Sánchez”, aseveró.
TENER HUEVOS
Especialmente dura fue la intervención de la diputada de Junts, Pilar Calvo, que durante el turno de fijación de posiciones pidió al Gobierno que “tenga huevos” para reconocer los fallos que varios informes han indicado sobre el sistema de dispositivos de control de maltratadores y reclamó “transparencia” y la dimisión de Redondo.
La catalana se expresó en esos términos haciendo un paralelismo con esa expresión vulgar a una reciente campaña impulsada por Ana Redondo, en la que el actor Paco León llama a “tener huevos” para denunciar la violencia machista.
“En política hay varios modos de demostrar que se tiene huevos”, dijo la diputada. “Este ministerio no los ha tenido para reconocer que el sistema de protección ha tenido errores, mujeres que viven con miedo, que necesitan las pulseras para demostrar los incumplimientos”, continuó.
El partido de Carles Puigdemont también calificó de “inadmisible” que la ministra “mezcle este tema con la dana y asegure que no ha matado a ninguna mujer con el fallo de las pulseras”, como Redondo dijo durante una respuesta parlamentaria este mismo miércoles, en la que responsabilizó al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, de más de 200 muertos por su gestión de la catástrofe.
La diputada de Junts también recordó que su formación ha apoyado iniciativas feministas como la Ley del ‘sólo sí es sí’, o que ha trabajado “mano a mano” en el Pacto de Estado contra la violencia machista. “Sin transparencia no podrán tener nuestro apoyo”, continuó en el turno de fijación de posiciones.
“Queremos datos”, reclamó, pidiendo la dimisión de Redondo y apuntando también a la del ministro de Justicia, Félix Bolaños, en relación con las “excarcelaciones” de maltratadores que se hayan podido dar por la reforma legal de Igualdad. “No hay excusas ni campañas que puedan tapar errores”, concluyó.
IRRESPONSABLES
También mostró una fuerte crítica desde el Grupo Republicano, la diputada Pilar Vallugera: “Tanto en la bancada de la derecha como de la izquierda son unos irresponsables de primer orden”. Argumentó que “con los meses que han pasado y los avisos que tenían han sido incapaces de pararlo, resolverlo y de dar una explicación a quienes han confiado para apoyarles en la investidura”, reprochó al Ejecutivo, mientras que la oposición, en su opinión, ha generado alarma.
La parlamentaria reclamó al Ejecutivo que tiene que ser “más responsable” y que debe ser la ministra y no la delegada del Gobierno para la Violencia de Género quien comparezca este jueves en el Congreso para dar explicaciones sobre los fallos de las pulseras.
Por su parte, la diputada de Sumar, Esther Gil de Reboleño Lastortres, revindicó acabar “con todas las violencias machistas” y no hacer “un uso partidista”, como entiende que hacen desde el PP y Vox. “Con la seguridad de las mujeres no se negocia”, reclamó, reclamando un sistema público de vigilancia de maltratadores. “Las vidas de las mujeres no caben en un pliego de condiciones”, sentenció.
En representación del Grupo Socialista, la diputada Trinidad Argota pidió a los diputados “de la extrema derecha y de la derecha extrema” que “dejen en paz a las mujeres socialistas”, porque “por ellas” -apuntó- la sociedad española “puede gozar hoy de más derechos y libertades”.
“Frente al negacionismo seguiremos avanzando por todos los medios y sin ninguna concesión hacia una sociedad libre de violencia machista”, agregó. “Las víctimas han estado protegidas en todo momento”, continuó. “Las pulseras no matan, matan los agresores. Dejen de utilizar a las víctimas, de meterle miedo”, pidió a los diputados ‘populares’.
NEGACIONISTAS
Rocío Aguirre (Vox) defendió la enmienda que su grupo presentó a la moción y lamentó que España esté gobernada por quienes anteponen “cálculos electorales” a la “seguridad de las mujeres”. “Todo el Gobierno y todo el PSOE sabía lo que estaba pasando hace un año”, reprochó. “Mintieron como hoy ha mentido la ministra que ha dicho que las pulseras funcionan perfectamente”, agregó. “No somos negacionistas, decimos la verdad”, defendió, pidiendo derogar las leyes feministas y endurecer las penas. Para terminar, Aguirre reprochó también al PP su apoyo al PSOE con su respaldo al pacto de Estado.
En el turno de fijación de posiciones, por el Grupo Mixto tomó la palabra la diputada valenciana Ángela Micó, que indicó que existe “un abismo” entre “lo que dice a lo que hace” el PP, porque está “secuestrado por la extrema derecha”. “Y las consecuencias las pagamos las mujeres”, zanjó, cuestionando si cuando el presidente de la Comunidad Valenciana sea imputado por su gestión de la dana también pedirán su dimisión.
Alberto Catalán recordó también desde el Grupo Mixto al Ejecutivo que hubo casos de víctimas que vieron a su agresor y “no les sonó la alarma”. “Lo peor de todo es que se ha ocultado esa información” y “el feminismo de hojalata”, dijo para pedir la dimisión de Redondo y, si no se produce, su cese.
En nombre del PNV, Joseba Andoni Agirretxea, acusó al PP de hurgar en el “basurero mediático” para obtener “réditos políticos” y llamó a defender los derechos de las mujeres por encima de los votos.