El Gobierno de Asturias ha aprobado la modificación del decreto de 2010 que declaró Bien de Interés Cultural (BIC), con categoría de conjunto histórico, al pozo Santa Bárbara de La Rebaldana, en Mieres. Con esta decisión, se incorpora al área protegida el edificio del antiguo economato, una construcción de enorme valor histórico y social que complementa el conjunto minero.

Un símbolo de la minería y la vida social
El inmueble que se suma a la declaración BIC fue en su momento economato, viviendas y dependencias auxiliares. Representa una parte esencial de la política empresarial de Hunosa, que no se limitó a la explotación minera, sino que también impulsó medidas sociales destinadas a mejorar las condiciones de vida de sus trabajadores.
La inclusión del economato tiene un fuerte valor simbólico: es el único inmueble de este tipo que se conserva de la compañía. Se trata, por tanto, de una pieza clave para comprender cómo era la vida en las cuencas mineras, donde el trabajo en el pozo se complementaba con un entramado social y económico que giraba en torno a la empresa.
Interés cultural y patrimonial
El Gobierno del Principado ha tomado esta decisión tras recibir los informes favorables de instituciones de referencia como la comisión permanente del Consejo de Patrimonio Cultural, el Real Instituto de Estudios Asturianos (Ridea), la Universidad de Oviedo y la Real Academia de la Historia.
Todos ellos han coincidido en subrayar que el economato de La Rebaldana atesora un alto interés histórico y cultural, no solo por su arquitectura centenaria, sino también por el papel social que desempeñó durante décadas.
Con esta ampliación, el conjunto protegido del pozo Santa Bárbara refuerza su valor como testimonio vivo del pasado minero asturiano, que sigue siendo parte esencial de la identidad de Mieres y de las cuencas.
Un bien centenario
El economato no era únicamente un lugar de venta de productos. Era un espacio de encuentro, de apoyo a las familias mineras y de articulación de la vida diaria en torno a la mina. Su conservación permite a futuras generaciones conocer de primera mano un modelo social que marcó el siglo XX en Asturias.
La declaración como BIC garantiza la protección legal del inmueble, evitando su deterioro y asegurando que cualquier intervención en el entorno respete su valor patrimonial.
Patrimonio industrial con futuro
La protección del economato de La Rebaldana es un paso más en la puesta en valor del patrimonio industrial asturiano, que en los últimos años ha ganado relevancia como recurso cultural y turístico.
El pozo Santa Bárbara, con sus instalaciones y ahora también con el economato incluido en el BIC, se consolida como un espacio de memoria que ayuda a comprender la historia reciente de Asturias.
La ampliación del conjunto histórico es, además, una oportunidad para seguir apostando por la recuperación del patrimonio de las cuencas mineras, no solo como recuerdo del pasado, sino como motor cultural y económico de futuro.