El Gobierno del Principado de Asturias impulsa la formación del sector deportivo con el ciclo «Aula Abierta», Especialistas en medicina, psicología, gestión, discapacidad y prevención del acoso en el ámbito deportivo impartirán las ponencias, integradas en el programa «ADN. Asturies, Deporte y Naturaleza».

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha inaugurado en Oviedo/Uviéu el ciclo de ponencias Aula Abierta, una propuesta formativa que nace con el propósito de convertirse en referencia en la capacitación deportiva en Asturias.
La primera sesión, que ha contado con una excelente acogida, marca el inicio de un programa que recorrerá los concejos de Oviedo, Mieres, Siero, Tapia de Casariego y San Martín del Rey Aurelio, con el objetivo de llevar formación de alto nivel a profesionales y a todas las personas interesadas en profundizar en el conocimiento del deporte desde múltiples perspectivas.
El ciclo Aula Abierta forma parte del proyecto ADN. Asturies, Deporte y Naturaleza, uno de los ejes centrales de la programación con la que el Principado celebra su designación como Región Europea del Deporte 2025. A través de ponencias impartidas por especialistas en ámbitos como la medicina, la psicología, la gestión, la discapacidad o la prevención del acoso, se pretende reforzar el compromiso de Asturias con un modelo deportivo inclusivo, saludable y con proyección internacional.
Programa previsto
La primera de las seis ponencias previstas ha tenido lugar en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo, a cargo de José Antonio Rodas, médico de la Real Federación Española de Fútbol. Bajo el título La importancia de la prevención de lesiones en el deporte base y de alto rendimiento, Rodas ha ofrecido una exposición detallada sobre la planificación médica y física para reducir el riesgo de lesiones, y ha insistido en la necesidad de fomentar hábitos saludables y protocolos de trabajo preventivo, tanto en el deporte formativo como en el de alta competición.
Tras este estreno, Aula Abierta continuará el 2 de octubre en Mieres, con una jornada dedicada a los aspectos legales y de gestión deportiva, centrada en la legislación vigente y los derechos y obligaciones de clubes, deportistas y personal técnico, que se celebrará en el edificio Científico-Tecnológico del campus universitario. Posteriormente, el 9 de octubre, el salón de actos de la Casa de Cultura de El Berrón, en Siero, acogerá una ponencia sobre psicología y desarrollo personal en el deporte, con especial atención a la comunicación entre personal técnico, clubes, deportistas y familias.
El ciclo proseguirá el 4 de noviembre en la casa de cultura de Tapia con una sesión dedicada al deporte y la discapacidad, en la que se abordará cómo aplicar el diseño universal para crear instalaciones y programas accesibles para todas las personas. Finalmente, el 24 de noviembre, en la casa de la cultura de San Martín del Rey Aurelio, se celebrará una jornada sobre prevención del acoso y creación de espacios seguros, centrada en la responsabilidad de clubes, federaciones y personal técnico en la protección de menores en el entorno deportivo.
Aula Abierta es un espacio de formación, reflexión y debate que pretende fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales del deporte —gestores de clubes y federaciones, personal médico y sanitario, entrenadores, preparadores físicos o deportistas—, si bien también está abierto al público en general hasta completar aforo.
Todas las sesiones son retransmitidas en directo a través del canal de YouTube de ADN Asturies, accesible desde la página web www.adnasturies.com y desde sus perfiles en redes sociales.