Berlín, 1 ago (dpa) – El Ejército alemán inició hoy su operación con vuelos de ayuda para los habitantes de la Franja de Gaza, lanzando desde el aire 14 toneladas de alimentos y material médico, informó el Ministerio germano de Defensa.

Datos de las Naciones Unidas (ONU) indican que la población de la Franja de Gaza se encuentra al borde de una hambruna. Israel controla todos los accesos a la zona costera del Mediterráneo y durante varios meses no permitió el paso de los envíos de ayuda, o solo autorizó algunos.
Según Israel, con esta medida se pretende aumentar la presión sobre el grupo islamista Hamás para que libere a los últimos rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023.
Desde el domingo pasado, tras las crecientes críticas a nivel mundial por la terrible situación de la población civil palestina, Israel permite de nuevo el paso de grandes envíos por tierra y apoya el lanzamiento de ayuda humanitaria por parte de países aliados como Jordania y los Emiratos Árabes Unidos.
Alemania participa en la operación con dos aviones que se cargan en una base militar en Jordania y lanzan alimentos y equipos de primera necesidad sobre la Franja de Gaza.
El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, subrayó que los vuelos de ayuda solo pueden contribuir en una pequeña parte y llevar lo más necesario a la población. «En estos días, lo que más falta hace en Gaza es comida y medicinas. Para muchas personas, entre ellas muchos niños, se trata de una cuestión de supervivencia», señaló.
Por su parte, el ministro germano de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, declaró que se está trabajando intensamente para restablecer la ruta humanitaria por tierra con organizaciones de la ONU.
Wadephul advirtió de que los vuelos de ayuda no pueden sustituir estos suministros, ya solo por tierra se pueden hacer llegar ayuda suficiente a la población. «Por eso, en nuestras conversaciones instamos al Gobierno israelí a que permita a la ONU y a las organizaciones humanitarias internacionales un acceso seguro y, sobre todo, una distribución segura», señaló.
El año pasado, el Ejército alemán ya participó en vuelos de ayuda sobre la Franja de Gaza. En marzo de 2024, se lanzaron un total de 316 toneladas de material. Posteriormente, los vuelos se suspendieron porque temporalmente volvieron a mejorar las vías de transporte.
Las organizaciones internacionales consideran que el lanzamiento de ayuda humanitaria desde el aire es ineficaz y costoso debido a las cantidades relativamente pequeñas. En comparación con los camiones en tierra, solo se puede llevar muy poca comida a la franja costera. Además, los trabajadores humanitarios señalan que, en una zona tan densamente poblada, los palés podrían herir o matar a personas en tierra.
Asimismo, el ministro alemán Wadephul anunció hoy durante una visita a Israel cinco millones de euros adicionales (5,7 millones de dólares) para el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas.
Wadephul detalló que el dinero se utilizará principalmente para «panaderías y comedores populares, para proporcionar pan y comidas calientes a medio plazo a la población de Gaza».
El titular de la diplomacia alemana añadió que el Gobierno del canciller Friedrich Merz también tiene previsto financiar un hospital de campaña gestionado por la Orden de Malta para proporcionar atención sanitaria básica de urgencia en la ciudad de Gaza.
Wadephul pidió al Gobierno israelí que reanude rápidamente la estrecha cooperación con la ONU y sus organizaciones que operan en Gaza para mejorar la distribución de la ayuda humanitaria en la asediada región.
El personal de la ONU «ha demostrado claramente que es capaz de proporcionar suministros suficientes a toda la población de Gaza si se le permite hacerlo y si puede trabajar en condiciones de seguridad», sostuvo Wadephul.
Si bien el máximo diplomático alemán reconoció que parte de la ayuda podría acabar en manos del grupo extremista palestino Hamás, subrayó que «la catástrofe humanitaria en la Franja de Gaza es ahora tan grave que no se justifica crear más obstáculos».
En su opinión, la mejor manera de evitar los abusos es permitir que entre la mayor cantidad posible de alimentos y ayuda en la Franja de Gaza.
Según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores, la ayuda humanitaria alemana a los territorios palestinos desde el inicio de la guerra de Gaza en octubre de 2023 asciende a más de 330 millones de euros. Más del 95 % de esta ayuda se destina a la población de la Franja de Gaza. La última ampliación de la ayuda, en mayo, ascendió a casi 31 millones de euros.