Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
martes, julio 1
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Destacadas»El océano Antártico se deshiela
Destacadas

El océano Antártico se deshiela

Candás 365By Candás 36530 junio, 20254 Mins Read

Un equipo de investigadores ha descubierto que el océano Antártico se está volviendo más salado en su superficie, lo que incrementa su deshielo.

Antártico
Hielo marino | Foto de Universidad de Southampton

Así lo explican en un estudio publicado este lunes en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ y firmado por autores de Alemania, España, Estados Unidos, Italia, Reino Unido y Suecia.

Entre los firmantes están Estrella Olmedo, Verónica González y Antonio Turiel, del Instituto de Ciencias del Mar, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y Rafael Catany, de Albavalor.

Desde 2015, la Antártida ha perdido una cantidad de hielo marino equivalente al tamaño de Groenlandia, el mayor cambio ambiental observado en la Tierra en las últimas décadas. El Antártico también se está volviendo más salado, y este cambio inesperado está agravando el problema.

Durante décadas, la superficie del océano Antártico se enfrió y se volvió menos salada, lo que favoreció el crecimiento del hielo marino. Ahora, los científicos afirman que esa tendencia se ha revertido drásticamente.

Utilizando datos satelitales europeos, la investigación, dirigida por la Universidad de Southampton (Reino Unido), ha descubierto un aumento repentino de la salinidad de la superficie al sur de los grados 50 de latitud.

Esto ha coincidido con una dramática pérdida de hielo marino alrededor de la Antártida y el resurgimiento de la polinia Maud Rise en el mar de Weddell, un enorme agujero en el hielo marino de casi cuatro veces el tamaño de Gales, que no había ocurrido desde la década de 1970.

“El agua superficial más salada facilita el ascenso del calor en las profundidades oceánicas, derritiendo el hielo marino desde abajo. Es un peligroso círculo vicioso: menos hielo genera más calor, lo que a su vez genera aún menos hielo”, explica Alessandro Silvano, de la Universidad de Southampton.

POLINIA U OCÉANO ABIERTO

El regreso de la polinia en la elevación Maud indica lo inusuales que son las condiciones actuales. Si este estado salado y con poco hielo continúa, podría transformar permanentemente el Antártico y, con él, el planeta.

Los efectos ya son globales: tormentas más intensas, océanos más cálidos y la reducción de los hábitats para los pingüinos y otros animales emblemáticos de la Antártida.

En estas aguas polares, el agua superficial fría y dulce se superpone a las aguas más cálidas y saladas de las profundidades. En invierno, a medida que la superficie se enfría y se forma hielo marino, la diferencia de densidad (estratificación) entre las capas de agua se debilita, lo que permite que estas se mezclen y que el calor se transporte hacia arriba, derritiendo el hielo marino desde abajo y limitando su crecimiento.

Desde principios de la década de 1980, la superficie del Antártico se ha ido enfriando y la estratificación se ha fortalecido, atrapando el calor debajo y sosteniendo una mayor cobertura de hielo marino.

Ahora, una nueva tecnología satelital, combinada con información proveniente de dispositivos robóticos flotantes que viajan arriba y abajo de la columna de agua, muestra que esta tendencia se ha revertido: la salinidad de la superficie está aumentando, la estratificación se está debilitando y el hielo marino ha alcanzado múltiples mínimos históricos, con el regreso de grandes aberturas de océano abierto en el hielo marino (polinias).

Es la primera vez que los científicos han podido monitorear estos cambios en el océano Antártico en tiempo real.

Las proyecciones anteriores enfatizaban un mayor enfriamiento de la superficie y una estratificación oceánica más fuerte, lo que podría haber mantenido una cobertura de hielo marino sostenida. En cambio, se ha producido una rápida reducción del hielo marino -un importante reflector de la radiación solar-, lo que podría acelerar el calentamiento global.

(SERVIMEDIA)

naturaleza
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Sociedad

El sábado comienza oficialmente el verano 2025

Deporte Destacadas

Fútbol Carreño: «Talento local» para la CD Aboño

Actualidad Destacadas

El «nuevo modelo» de primarias del PP

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR