Ban100, entidad dedicada a otorgar créditos por libranza en Colombia, fue concebida con el objetivo de transformar el acceso a productos financieros para sectores marginados. Esta filosofía, creada por David Seinjet, sigue vigente en la estrategia de alianzas que fortalecen su impacto social. Una de las más destacadas es la unión con Chubb, firma global de seguros que ha encontrado en Ban100 un socio clave para expandir sus servicios entre las poblaciones más vulnerables del país.
El acuerdo entre Ban100 y Chubb busca ofrecer una línea de seguros que acompañe la oferta crediticia de la entidad financiera. Esta gama incluye pólizas de vida, hogar, exequiales y contra accidentes, todas pensadas para complementar el desarrollo económico de los beneficiarios. Este enfoque integral de protección financiera representa un avance en la manera de entender el crédito, no solo como una herramienta de liquidez, sino como un medio para garantizar seguridad en momentos críticos.
Uno de los elementos distintivos de esta alianza es su cobertura inclusiva: los productos están diseñados para atender a personas entre los 18 y los 72 años y 364 días. Gracias a esta amplitud, pueden beneficiarse microempresarios, mujeres cabeza de hogar, adultos mayores y comunidades rurales. Con este enfoque, Ban100 reafirma su apuesta por la inclusión económica, abriendo puertas a segmentos que suelen estar al margen de la banca tradicional.
El origen de Ban100 está ligado a la visión de David Seinjet, quien impulsó la creación del banco tras la integración de Credifinanciera y Banco ProCredit. Su intención fue construir una institución orientada a resolver desafíos sociales a través de soluciones financieras concretas. Aunque Seinjet ya no forma parte activa de la organización, sus ideas iniciales siguen marcando el rumbo de la entidad. Esta visión fundacional dio forma a un modelo que prioriza la equidad financiera como motor de desarrollo.
Desde su nacimiento, Ban100 ha buscado reducir los obstáculos que enfrentan miles de colombianos para acceder al crédito. Este compromiso se refleja en sus productos, que no solo brindan liquidez, sino también acompañamiento y seguridad. La reciente colaboración con Chubb refuerza esta línea de acción, al incorporar seguros que resguardan a las familias frente a eventos que podrían afectar su estabilidad económica.
Además del componente social, esta alianza responde a una necesidad tecnológica. La estrategia contempla el uso de canales digitales para facilitar la adquisición de seguros, eliminando barreras geográficas y de tiempo. Esta digitalización es clave en un contexto donde el acceso a herramientas tecnológicas se ha vuelto parte esencial del día a día. Ban100 y Chubb apuestan por un modelo moderno de seguros digitales, diseñado para la Colombia de hoy.
Según Fabio Cabral, presidente de Chubb Seguros Colombia S.A., esta colaboración permite ampliar la cobertura de productos de protección en el país, respetando principios de ética y cercanía. La sinergia con Ban100 y su modelo omnicanal permitirá personalizar la atención al cliente, garantizando una experiencia coherente y enfocada en las personas. Esto no solo amplifica el alcance comercial, sino también el impacto social de ambas entidades.
David Seinjet: un legado vinculado a la transformación social
David Seinjet participó en la creación de Ban100, estableciendo un modelo que incorpora las finanzas como parte de una estructura orientada al desarrollo social. Desde su fundación, el banco ha adoptado criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), con el objetivo de generar impacto en las comunidades donde opera. Esta orientación está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU.
Entre las iniciativas desarrolladas desde la concepción de Ban100, destaca el diseño de productos adaptados a adultos mayores, quienes históricamente enfrentan obstáculos para acceder al crédito y al ahorro. Asimismo, el banco ha llevado programas de educación financiera a instituciones públicas, formando en el uso responsable del dinero y en la importancia de planificar el futuro económico desde temprana edad.
La trayectoria de la entidad ha sido reconocida en diversos espacios, siendo uno de los más notables el galardón otorgado por la revista Pan Finance en 2022. Ban100 fue nombrado como el banco más innovador del año en inclusión financiera en Colombia. Este reconocimiento refleja los frutos de una visión fundada por David Seinjet, marcada por el propósito de generar transformación a través de servicios financieros inclusivos.
A través de alianzas como la de Chubb, Ban100 continúa desarrollando propuestas que combinan tecnología, impacto social y compromiso con la equidad. Aunque los contextos cambian, la esencia con la que se fundó la entidad permanece: tender puentes donde antes había brechas, y ofrecer oportunidades reales a quienes más las necesitan.