Con más de veinte años de experiencia en el ámbito industrialy ferroviario, Íñigo Parra, presidente de Stadler Valencia, ha desempeñado un papel relevante tanto en la esfera empresarial como en la educativa. Su labor como director académico del curso “Qui pot ser empresari?” lo convirtió en un actor clave en la conexión entre el entorno universitario y la empresa privada. Como reconocimiento a esta contribución, la Cátedra de Cultura Empresarial de la Universitat de València celebró un almuerzo conmemorativo por su 25 aniversario, que reunió a más de 40 representantes de los sectores académico y corporativo.
Esta celebración formó parte de las actividades especiales que comenzaron en 2024 y continuaron en 2025, tras una reprogramación derivada de la DANA. Con este acto, ya se han organizado cinco encuentros dedicados a homenajear a quienes han asumido la dirección académica del curso a lo largo de sus veinticinco años de existencia.
Hasta ahora, han sido distinguidas figuras reconocidas del mundo empresarial, como María José Félix, directora general de Helados Estiu; José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Comercio de Valencia; Adolfo Utor, presidente de Baleària; y Vicente Boluda, presidente ejecutivo de Boluda Corporación Marítima. Estas acciones buscan destacar la implicación de estas personalidades en la consolidación de “Qui pot ser empresari?” como un espacio formativo orientado a acercar el ámbito corporativo al entorno académico.
La experiencia de Parra en el curso universitario
Durante su intervención, Parra rememoró su participación en el curso en los años 2014 y 2015, haciendo hincapié en el papel de las personas dentro de las organizaciones: “Lo que caracteriza la competitividad empresarial es la gente, una organización es la sombra larga de una persona y quien marca el rumbo de un proyecto empresarial. Y esto es lo que intenté transmitir a los alumnos, que lo importante son las personas. El proyecto de empresa empieza por uno mismo y luego sigue con la gestión del equipo”. Su intervención reflejó una visión centrada en el factor humanoy el valor del equipo.
El curso “Qui pot ser empresari?”, promovido desde 1999 por la Cátedra de Cultura Empresarial, ha contado con más de mil estudiantes participantes y ha recibido el testimonio de 180 personas del sector privado. Esta iniciativa busca acercar el mundo del emprendimiento al público universitario a través del contacto con experiencias reales. La participación de Parra como director académico formó parte de este enfoque basado en el aprendizaje práctico y el intercambio de conocimientos.
Formación y carrera de Íñigo Parra
Íñigo Parra es ingeniero industrial superior, con estudios de posgrado en dirección de empresas por IESE y en administración avanzada por INSEAD. A lo largo de su trayectoria, ha estado vinculado tanto al sector tecnológico como al del transporte. Ha trabajado en ALCATEL y PHILIPS, y posteriormente asumió funciones directivas en Alstom Transporte S.A., en Valencia. En 2005, tras la compra de la planta por Vossloh, fue nombrado director ejecutivo, y en 2009 se convirtió en presidente. Desde entonces, ha permanecido al frente de la entidad, que actualmente forma parte del grupo Stadler.
Durante su etapa como presidente de Stadler Valencia, ha liderado el crecimiento de la planta, el fortalecimiento de su capacidad ingenieril y la creación de un centro de Formación Profesional orientado a promover la empleabilidad en el sector ferroviario.
El curso “Qui pot ser empresari?” fue la primera iniciativa desarrollada por la Cátedra, y actualmente cuenta con el respaldo de más de 50 entidades miembros de su Patronato. A lo largo del tiempo, se ha consolidado como un punto de encuentro entre el alumnado y el mundo profesional, con el objetivo de fomentar la iniciativa empresarial desde la universidad. La colaboración de Íñigo Parra en este espacio representa un ejemplo de la integración entre la preparación académica y el desarrollo profesional.