La consejera de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Belén Fernández, ha asegurado que el problema de calidad del aire es «un problema localizado en el entorno portuario de Avilés, concretamente en la estación de medición del matadero» que es la que afecta a una población de cerca de mil habitantes.
Fernández ha respondido así a una pregunta del diputado de IU, Ovidio Zapico, sobre las nuevas medidas a adoptar para evitar que se repitan episodios de contaminación atmosférica en el entorno del puerto de Avilés.
Así ha indicado que si se están tomando medidas y algunas de ellas muy importantes con inversiones cuantiosas. Además ha recordado que existe un plan vigente desde agosto pasado que es «el mejor de los posibles» con quince medidas que se están aplicando. Ha indicado que dicho plan estará vigente hasta el 31 de diciembre y se aplicará hasta el último día y después de esa fecha se analizará si sin necesarias nuevas medidas.
En este sentido ha considerado «alentadores y positivos» los datos de las últimas mediciones de calidad del aire en la zona que «va progresivamente mejorando» y el problema está localizado en la zona portuaria y no extendido al entorno urbano.
No obstante ha asegurado que el Principado no está satisfecho y no lo estaría incluso cumpliendo la normativa, pero hay que «tener ambición pero no caer en la demagogia ni en pretensiones que no se pueden cumplir».
Zapico ha insistido en que el problema «sigue ahí» y Asturias sigue ocupando los primeros puestos en los informes emitidos por el Ministerio. «Ese plan se ve que es insuficiente a todas luces, los datos saltan día a día», ha dicho Zapico que ha abogado por más controles, vigilancias y también sanciones cuando se incumpla la legislación en materia medioambiental.
Por otra parte la consejera, en respuesta a una pregunta del PP sobre las obras de reparación y mantenimiento del puerto de Cudillero, ha indicado que el Principado lleva a cabo actuciones de mejora continua para el mantenimiento de esas instalaciones.
Fernández ha afirmado además que en 2016, dependiendo de la disponibilidad presupuestaria, se llevarán a cabo nuevas obras relacionadas con el repintado de barandillas, las instalaciones eléctricas o la reparación del dique.