La temperatura de la Tierra, nuestro planeta, sigue subiendo y la prueba de ello es que el trimestre inicial de este año 2025, de enero a marzo, fue el segundo más cálido en la superficie de la Tierra desde al menos 1850, año en el que comienza la serie histórica de temperaturas de la agencia estadounidense NOAA (siglas en inglés de Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica).

El último resumen climático de la NOAA, recogido por Servimedia, indica que la temperatura superficial del planeta entre enero y marzo de este año estuvo 1,31 grados por encima de la media del siglo XX, que es de 12,3 grados, solo 0,04 por debajo del primer trimestre de 2024.
Según los Centros Nacionales de Información Ambiental de Estados Unidos (NCEI, en inglés) de la NOAA, hay un 6,2% de probabilidades de que 2025 acabe siendo el año más cálido jamás registrado y el 99,9% de que se sitúe entre los cinco primeros.
CONTINENTES
Durante el primer trimestre hubo temperaturas récord en gran parte del mundo. Así ocurrió en áreas del Ártico occidental, grandes partes de Australia, una zona que val sur de Brasil hasta el sur de Paragua y el noreste de Argentina, así como lugares de Níger, Tanzania, el sur de Mozambique y Myanmar.
Hubo temperaturas mucho más cálidas de lo normal en la mayor parte de Europa, Asia occidental y meridional, amplias zonas de América del sur y Central, el Ártico y la mayor parte de Australia.
En cambio, hizo más frío de lo habitual en grandes áreas del centro y el oeste de Estados Unidos que extendían hacia el norte a lo largo del centro y suroeste de Canadá, además del centro y el sureste de Groenlandia, el Lejano Oriente ruso, partes del sudeste asiático y el sur de África y Sudán.
OCÉANOS
Por su parte, las temperaturas de la superficie del mar fueron mucho más cálidas que el promedio en el Pacífico tropical occidental, el suroeste del Índico, pequeñas zonas del Caribe y el Atlántico Norte, y áreas del Pacífico centro-sur y una zona del Antártico que se extendía al sur de Australia.
Por el contrario, se registraron temperaturas superficiales del océano más frías que el promedio en el Pacífico tropical central, partes del sureste del Pacífico y el Antártico, el oeste del Atlántico Norte y zonas del sur del Atlántico Sur y el Índico.
El pasado trimestre de enero a marzo fue el más cálido en Oceanía desde 1901, el tercero en Europa y Asia desde 1901, el cuarto en África y América del Sur, y el noveno en América del Norte.
En general, ese trimestre resultó ser el tercero más cálido el hemisferio norte y el segundo en el hemisferio norte, solo 0,03 grados más frío que el de 2024.
Enero a marzo de 2025 fue el más caluroso en Hawái y el segundo en el Ártico y el Caribe.