Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, julio 12
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»La asturiana Ana Lombardía obtiene el grado de doctora por la Universidad de la Rioja
Asturias

La asturiana Ana Lombardía obtiene el grado de doctora por la Universidad de la Rioja

Candás 365By Candás 36527 octubre, 20154 Mins Read

fotonoticia_20151027122305_800Ana Lombardía (Oviedo, 1984) ha obtenido el grado de doctora por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis  Violin music in mid-18th-century Madrid: contexts, genres, style, ha informado el centro universitario en una nota de prensa.

Desarrollada en el Departamento de Ciencias Humanas de la UR, esta tesis ha sido dirigida por Miguel Ángel Marín, ha contado en el tribunal con Pablo L. Rodríguez, Juan José Carreras y Rudolf Rasch; y ha logrado la calificación de sobresaliente ‘cum laude’ con mención internacional al título.

En su tesis, la doctora Lombardía ofrece por primera vez una visión global de la música para violín compuesta e interpretada en Madrid entre ca. 1730 y ca. 1776, partiendo de más de 170 fuentes musicales -40 de ellas prácticamente desconocidas hasta ahora y combinando tres líneas de investigación principales: los contextos de composición e interpretación, la configuración de géneros musicales y el análisis del estilo. El estudio se completa con tres apéndices que incluyen descripciones de las fuentes musicales localizadas, la edición crítica de ocho obras inéditas y un vídeo mostrando la recuperación práctica de una de ellas.

En el periodo estudiado, los géneros para violín más populares en Madrid eran la sonata para violín y acompañamiento y el trío para dos violines y acompañamiento. También tenían demanda el dúo de violines, la obertura de cámara, el concierto a solo y el concierto para pequeño conjunto.

163 OBRAS LOCALIZADAS

Las 163 obras localizadas fueron escritas por una veintena de compositores, incluyendo aproximadamente el mismo número de italianos (como Mauro D’Alay y Francesco Montali) y españoles (como José Herrando y Vicente Basset). Estos músicos trabajaban para prestigiosas instituciones (como la Real Capilla) y para mecenas privados, incluyendo a miembros de la familia real (como Isabel Farnesio), otros miembros de la corte (como Farinelli), aristócratas (como el XII Duque de Alba) y diplomáticos extranjeros (como el barón sueco Carl Leuhusen).

El análisis sistemático de estas 163 obras (que contienen más de 400 movimientos en total) muestra la asimilación en Madrid de tendencias compositivas paneuropeas, como son los ciclos de movimientos estandarizados, las formas de sonata, los tópicos (topoi) de danzas, la técnica instrumental idiomática y la escritura melódica al estilo galante. Los principales modelos para estas composiciones parecen haber sido italianos, como era habitual en otras capitales europeas.

En su tesis, Ana Lombardía ha detectado paralelismos no sólo con Arcangelo Corelli, cuya recepción en España era ya algo conocida, sino también con compositores cuyo impacto en este país no había sido abordado anteriormente, como Antonio Vivaldi, Giuseppe Tartini, Pietro Antonio Locatelli y Giovanni Battista Sammartini. Esta similitud estilística confirma que el repertorio que estaba de moda internacionalmente fue introducido en Madrid relativamente pronto, como se deduce de los inventarios de bibliotecas privadas desde la década de 1730.

La tesis también aborda la música de danza interpretada con violín, cuyos modelos eran principalmente franceses, predominando los minués y las contradanzas. Este repertorio, normalmente relegado a una posición secundaria en los estudios sobre música instrumental, tuvo, sin embargo, una gran importancia social en la época. De hecho, era muy demandado tanto en ámbitos públicos como privados, resultando fundamental para la difusión de la interpretación del violín entre los aficionados de Madrid.

Estos también consumían tratados didácticos y obras de cámara: pese a la escasa impresión de música instrumental en España, antes de 1776 se habían publicado en la capital quince colecciones de sonatas, dúos y tríos para violines. Además, compositores activos en Madrid en aquellos años publicaron colecciones de música para violín en Londres y París.

Esta intensa asimilación de nuevos estilos, géneros y prácticas de consumo musicales sentó las bases para una integración más profunda de Madrid en el mercado musical europeo, intensificada a partir de 1770. Así, la música para violín jugó un papel clave en la actualización del repertorio instrumental cultivado en España durante el llamado «siglo XVIII central».

Esta música retrata a Madrid como un centro dinámico y al día de las últimas tendencias internacionales. Asimismo, el estudio aporta nueva luz sobre la circulación de repertorio para violín entre España y otros países europeos, en especial Italia, pero también Alemania o Suecia, más alejados de su ámbito de influencia político-cultural. La música para violín compuesta en Madrid también alcanzó relativamente rápido países de Hispanoamérica como Bolivia y Méjico, lo que abre nuevas vías para la investigación.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias Destacadas

Asturias invierte en calidad de vida e inclusión social

Asturias

Sector pesquero: Asturias pide recurrir la sentencia del TGUE

Asturias

Reunión para le regeneración de Anieves

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR