CCOO de Asturias ha alertado este lunes de que la cobertura del sistema de protección por desempleo sigue cayendo tanto en cantidad como en calidad, debido al agotamiento de derechos por parte de los parados, a los recortes operados en el sistema y a la corta duración del empleo que se crea en la actualidad.
El sindicato afirma que este y otros datos los recoge el informe de coyuntura económica y sociolaboral en Asturias que acaba de elaborar la organización.
Según dicho informe, en agosto –último mes para el que se dispone de información– había en Asturias 39.824 beneficiarios de alguna prestación; son sólo la mitad (el 51,6%) de los parados asturianos con cotización previa, lo que supone un deterioro de la tasa de cobertura del sistema de 26,1 puntos desde 2008, cuando alcanzaba el 77,7%.
Pero, además, sólo un 43% de los perceptores actuales cobran la prestación contributiva, frente al 58% en 2008; y el importe medio que perciben es actualmente un 8,4% inferior al de entonces, en buena parte por efecto del recorte que se ha introducido en la prestación desde el séptimo mes.
Todo ello supone que el gasto actual en prestaciones para los parados asturianos sea prácticamente el mismo que hace siete años pese a que ahora hay 39.000 parados registrados más que entonces, lo que da una idea del grave deterioro de la cobertura del sistema.
Así, en Asturias al menos 46.000 parados registrados en el Servicio Público de Empleo están excluidos del sistema de protección por desempleo, cifra que se eleva hasta superar las 63.000 personas si tomamos los datos de la EPA.