Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, mayo 9
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Descubre el impacto del Internet y las nuevas tecnologías en nuestro día a día
Sociedad

Descubre el impacto del Internet y las nuevas tecnologías en nuestro día a día

Candás 365By Candás 3655 abril, 20235 Mins Read

El Internet y las tecnologías modernas son un recurso esencial que contribuye a las personas a integrarse globalmente con otras de diversas partes del mundo y acceder a un sinfín de herramientas que hacen más fácil la vida diaria. Asimismo, nos da la posibilidad de estar informados y tener disponible cualquier tipo de contenido. Por lo que, se evidencia que tienen un impacto significativo en la manera de socializar y relacionarse con el mundo actual.

internet

Ya sabemos que por un lado, las plataformas y aplicaciones facilitan el acceso a la información y comunicación, así como ayudan a ser más interactivos y colaborativos, por otro lado también ocasionan ciertos riesgos que hay que asumir por estar expuestos casi todo el día en la red. Lamentablemente, hablamos de los niños y jóvenes menores de 25 años , ya que debido a su exposición desde muy temprana edad a las tecnologías existe cierto riesgo.

Estamos en un mundo interconectado globalmente

En nuetsro país, la UNICEF confeccionó un informe sobre las opiniones de más de 50.000 adolescentes en edades comprendidas entre 11 y 18 años. El objetivo de este es conocer el impacto real del Internet y las nuevas tecnologías en la etapa adolescente. En este estudio analizan de qué manera se conectan y cómo utilizan el Internet y las redes sociales. Concretamente, en el ámbito de la conectividad, el 90% de los adolescentes cuentan con un dispositivo digital con conexión a Internet y Wifi, donde pueden conectarse a diario.

De estos, el 98% tiene conexión Wifi en casa y el 94,8% accede al Internet desde su móvil, además el 90,8% se conecta todos los días o mínimo 5 días a la semana. Por lo tanto, y como hemos visto, son hábitos de consumo que influyen en el aspecto social, psicológico y emocional porque se ha convertido en una práctica para entretenerse, pasar el tiempo y socializar a través de las pantallas.

En pocas palabras, el 49,6% se conecta más de 5 horas y el 58,4% duerme con el móvil o tablet al lado de la cama por la necesidad de mantener cerca el contacto online con otros usuarios, utilizar las redes sociales, jugar videojuegos, entre otras actividades.

El eCommerce o comercio electrónico

La evolución y el desarrollo de las nuevas tecnologías junto al Internet supone un aceleramiento del comercio electrónico. Estos recursos provocan nuevos hábitos de consumo en la actualidad, donde los usuarios tienen mayor de capacidad de elección y de negociación. Ahora existe un proceso de evaluación de marcas, productos y servicios donde prevalece el ahorro de tiempo, mejores precios y ofertas, y variedad de opciones antes de realizar una compra por Internet. Es por esto que muchos usuarios prefieren comprar online.

Usar la tecnología como herramienta educativa

El uso de los dispositivos móviles con acceso a Internet se ha extendido en los últimos años a un 59% de los estudiantes. Actualmente, esos dispositivos se emplean todos los días en las instituciones educativas, pero no son tan comunes como una herramienta educativa. Apenas una minoría emplea los móviles con fines didácticos en España.

¿Es el Internet algo problemático?

En las noticias sobre tecnología es normal observar diariamente cómo los niños y los jóvenes son los más vulnerables en el Internet. Objetivamente y según datos de UNICEF revelan que 1 de cada 3 adolescentes en España utiliza el Internet de forma problemática. Cuando hablamos de algo problemático, nos referimos al uso excesivo de la tecnología genera problemas en el bienestar físico, mental y emocional.

¿Cuándo se puede considerar excesivo?

Por ejemplo, si llega al punto de interrumpir otras actividades o procesos emocionales, físicos y/o psicológicos, lo cual implicaría la dependencia y la adicción.

Asimismo, si también afecta la convivencia con el entorno social, educativo y familiar por el uso inconsciente del Internet. Como también, pasar un número de horas elevado o excesivo en las redes sociales, videojuegos, videos, entre otros, lo cual interfiere en la educación, relaciones interpersonales y desarrollo personal y académico.

¿Ciberacoso, sexting y grooming?

Ahora bien, cabe destacar también los riesgos del Internet como el ciberacoso. Es importante decir que estos son mucho más comunes en la juventud. El informe de la UNICEF establece que 2 de cada 10 adolescentes podría ser víctima de acoso, aunque un 2,2% cree que ha sido víctima de este tipo de acoso. En su mayoría, es producido por la apariencia física o la orientación sexual.

Con lo que respecta al sexting, hay que destacar que las chicas son las que se ven más presionadas y acosadas para enviar fotografías o vídeos erótico/sexuales. Es importante diferenciarlo del grooming, una práctica ilegal de pederastia en Internet; el adulto (desconocido) se hace pasar por un menor a través de plataformas de chats o redes sociales para tener sexting y contacto sexual con otro menor.

El exceso de la tecnología en los niños pequeños

Hoy en día, los niños adquieren familiaridad muy pronto con los móviles y Tablets. Además, muchos de ellos están acostumbrados a utilizarlos todos los días como un método de entretenimiento que los mantiene ocupados y calmados bastante tiempo de su día a día. Pero hay que recordar que son los adultos los que promueven esta práctica desde que los niños tienen un año aproximadamente, a pesar de que la Academia Americana de Pediatría y la Sociedad Canadiense de Pediatría establece que los bebés de 0 a 2 años no deben tener contacto con dispositivos digitales.

Para ir terminando, los problemas que pueden generar los niños a corto, mediano y largo plazo en la sociedad están relacionados con el desarrollo del cerebro y las capacidades cognitivas. Por lo tanto, se estima que el contacto de los menores de 2 años con la tecnología podría influir en el déficit de atención, distracciones al estudiar, incremento de rabietas por la sobreestimulación y adicción a estos equipos.

internet Tecnología
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR