Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
lunes, mayo 12
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Higiene fotográfica: cómo clasificar y borrar las fotos del móvil
Sociedad

Higiene fotográfica: cómo clasificar y borrar las fotos del móvil

Candás 365By Candás 36526 enero, 20235 Mins Read

(dpa) – La fotografía digital y la llegada de los teléfonos móviles con cámara han multiplicado la cantidad de fotos que se toman y guardan a diario. Solo muy pocos fotógrafos aficionados borran alguna de ellas. Y así, el revoltijo de imágenes en la nube o en el ordenador crece inexorablemente.

fotos
La administración de las fotos termina frecuentemente siendo tarea de ordenador. Foto: Christin Klose/dpa

Sin embargo, se puede hacer algo al respecto. «Hago solo determinadas fotografías y prefiero producir pocas, pero todas de acuerdo con mis exigencias y estándares de calidad», señala el fotógrafo alemán Daniel Wollstein. «En mi trabajo, me oriento en dirección a la fotografía analógica», asevera.

Para tener bajo control la cantidad de fotos tomadas y guardadas se necesita mantener una estricta higiene fotográfica. «Para instantáneas y recuerdos, 200 fotos al año suelen ser suficientes», opina Thomas Gerwers. «Pero entonces, estas deberían ser de buena calidad», añade. Para evitar desde el principio la acumulación de fotos y tener que pasar horas clasificándolas, el redactor jefe de la revista especializada alemana «Profifoto» aconseja también pensar dos veces antes de hacer la foto.

Christine Bruns, de la revista especializada alemana «c’t Fotografie» aconseja ver las fotos inmediatamente o al menos el mismo día después de hacerlas. Las pantallas de las cámaras y los móviles son suficientes para una evaluación aproximada. «Yo borro inmediatamente las fotos que han salido mal y las que no me gustan», asevera Bruns.

Thomas Gerwers selecciona sus fotos según criterios técnicos, como la exposición y la nitidez, pero también según su instinto. «Una foto tiene que gustarme y decir algo, entonces me la quedo». Este enfoque es, por supuesto, muy subjetivo: «Las fotos pueden tener un efecto muy emocional y significar mucho para un espectador, mientras que carecen de sentido para otro», explica el profesional.

La regla básica es, por supuesto, conservar solo las mejores fotos. Gerwers explica que, en el caso de los retratos, por ejemplo, hay que asegurarse de que la persona fotografiada tenga los ojos abiertos y de que, en general, salga bien en la foto. Además, añade, la evaluación es más fácil poco después de tomar la foto que más tarde.

Para estructurar más la colección de fotografías, se recomienda utilizar metadatos que son incrustados en las imágenes en forma del llamado archivo Exif. Esto se hace en parte en la cámara o automáticamente en el móvil, al menos en lo que se refiere a la fecha y la hora. El nombre del autor también puede ser útil.

A las personas que toman muchas fotos, Christine Bruns también les recomienda que utilicen un programa fotográfico en su ordenador para escribir palabras clave en los metadatos de las imágenes. Estas pueden ser nombres de personas, lugares, descripciones de motivos o incluso estados de ánimo.

las fotos
A lo largo del año se acumula una innumerable cantidad de fotos. Foto: Mascha Brichta/dpa

Las palabras clave cortas, como las que se utilizan como hashtags en Instagram y otras redes sociales, son suficientes. «Al compartir las fotos en plataformas sociales, estos datos son eliminados automáticamente por ellas», explica Thomas Gerwers.

Christine Bruns también se toma la molestia de dar a cada archivo fotográfico un nombre apropiado para la ocasión y guardarlo en una carpeta con el mismo nombre. «Así me resulta más fácil encontrar las fotos incluso años después», señala. Tanto las imágenes en formato RAW (sin procesar) como los archivos fotográficos editados se guardan a su vez en subcarpetas.

Los duplicados se eliminan con la misma constancia que las fotos borrosas o mal expuestas. La dilación y la vacilación están fuera de lugar: «Nunca lamento haber borrado una foto. Una selección coherente suele ser la mejor elección», afirma el fotógrafo Wollstein.

Los programas para administrar fotos pueden ayudar en el proceso de selección y a menudo sirven también como «cuarto oscuro digital» de mejora de la imagen. Con un sistema de estrellas, la mayoría de los programas permiten filtrar gradualmente las mejores fotos.

En primer lugar, todas las fotos que a uno le gustan se marcan con una estrella. En la segunda ronda, las mejores fotos reciben dos estrellas, el resto va a la papelera digital. Y así sucesivamente hasta que en la quinta ronda solo queden las mejores fotos. «El sistema de estrellas facilita mucho el trabajo y es de gran ayuda en el proceso de selección», afirma Thomas Gerwers.

Los fotógrafos aficionados encontrarán en el mercado innumerables programas gratuitos para administrar fotos. «Adobe Bridge», «Ashampoo Photo Commander Free», «XNView» o los programas «Fotos» integrados en Windows y MacOS sirven para ver y ordenar imágenes, y en la mayoría de los casos, estas también se pueden editar. Los metadatos también pueden modificarse.

A la hora de buscar fotos concretas, también pueden ayudar los programas de compra o suscripción que reconocen contenidos y ofrecen más opciones de edición. Entre ellos se encuentran «Adobe Lightroom», «Skylum Luminar Neo», «Excire Foto», «ACDSee Photo Studio», «Cyberlink PhotoDirector 365», «Zoner Photo Studio» o «Magix Photo Manager Deluxe».

Estos programas permiten reconocer rostros y asignarlos a personas, por ejemplo, de modo que se puede prescindir en parte de los metadatos y, en su lugar, filtrar las fotos según determinados criterios. El servicio «Google Fotos», que es gratuito (hasta 15 gigabytes de espacio de almacenamiento), también puede reconocer personas.

Por Fabian Hoberg (dpa)

sociedad Tecnología
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR