La alopecia es una condición que cuando se presenta es motivo de gran preocupación en los pacientes, esto se debe a que afecta a la imagen personal y a la autoestima de la persona.
En los hombres es común la alopecia androgenética, la cual se debe a factores hereditarios y se desencadena debido a los cambios hormonales que experimentan los hombres naturalmente.
El trasplante capilar es una opción muy ventajosa para devolver la apariencia a la cabeza, especialmente desde que fueron desarrolladas nuevas técnicas médicas para realizar el procedimiento de manera exitosa y con aspecto natural.
¿De qué se trata el trasplante de cabello?
El trasplante de cabello consiste en mover los folículos pilosos desde una zona de la cabeza que tenga buena densidad de pelos, a la zona afectada, y colocarlos allí mediante un injerto capilar, para lo cual hay diferentes técnicas que se suelen usar de acuerdo a cada caso particular.
Tras el procedimiento, el cabello crecerá desde los folículos pilosos trasplantados, de manera normal, como lo hacía en la zona donante. De esta manera no se producirá el rechazo del tejido, porque proviene del mismo paciente.
¿Cuáles son las técnicas para el trasplante capilar?
En la actualidad se utilizan mayormente 2 técnicas, la FUE y la DHI, que son las que mayores beneficios ofrecen a los pacientes.
A continuación mostramos algunos detalles de cada una de ellas:
- Técnica FUE. Se trata de la extracción de unidades foliculares, casi siempre de la nuca o los costados de la cabeza, de manera que se preparan, se seleccionan los mejores y se trasplantan mediante una incisión de menos de un milímetro de diámetro.
- Técnica DHI. Con esta técnica el folículo es insertado inmediatamente después de la extracción. La DHI tiene limitaciones para el número de unidades trasplantadas, ya que no acepta más de 3.000 folículos.
Ventajas de realizarse un trasplante capilar en Turquía
- La ventaja más importante y la razón por la que Turquía se ha convertido en un importante destino de turismo de salud, es el coste mucho menor que representa realizarse este procedimiento en dicho país. La diferencia entre un injerto capilar Turquia y uno en otro país de Europa o de Estados Unidos, puede llegar a ser de varios miles de euros.
- El trasplante capilar en Turquía es de excelente calidad, realizado por médicos especialistas con sólida formación y larga experiencia.
- Los resultados en los trasplantes capilares hechos en Turquía son muy exitosos. Los pacientes quedan muy satisfechos con el resultado final, ya que es de aspecto natural y muy duradero.
- Los pacientes pueden contratar todo lo necesario para realizar el procedimiento con comodidad: hotel, billete aéreo, procedimiento en un hospital, traslados, medicamentos y muchos otros aspectos. La infraestructura del país está preparada para recibir pacientes de cualquier lugar del mundo.
- El procedimiento se realiza con anestesia local y de manera ambulatoria, por lo que el paciente no tiene que pasar la noche en el hospital. La duración de la cirugía puede ser de entre 6 y 8 horas, dependiendo de la cantidad de folículos a trasplantar.
Preguntas frecuentes sobre el injerto capilar
¿Cuándo se ven los resultados?
Los resultados definitivos se aprecian en su totalidad al año de realizarse el procedimiento. Durante todo ese tiempo, el paciente debe llevar a cabo algunos cuidados, que le indicará el doctor después de la cirugía.
A los 6 o 9 meses, el paciente comenzará a apreciar el cabello que empieza a crecer.
¿El trasplante de cabello es exclusivo para hombres?
No, las mujeres también pueden recibir un trasplante de cabello. Aunque la alopecia es más común en los hombres, también se presenta en mujeres, quienes se pueden beneficiar de estas técnicas con excelentes resultados.
¿El trasplante de cabello se hace solo en la cabeza?
No, se puede realizar en otras partes del cuerpo. Es frecuente que los hombres quieran hacerse un trasplante de barba. Otro trasplante que cada vez piden más los pacientes, es el trasplante de cejas.
El trasplante capilar es una posibilidad muy accesible para muchas personas, gracias a los precios reducidos de las clínicas de Turquía.