La consejera de Educación, Carmen Suárez informó que las bases de planificación del próximo curso 2021-2022 son en principio, la presencialidad con el 100 % del alumnado asturiano en las aulas y con el cumplimiento de los requisitos establecidos en las medidas preventivas y de seguridad.
La titular de Educación recordó las medidas como el distanciamiento pertinente, los protocolos de las entradas y las salidas y mantenimiento y garantía de la ventilación dentro de la contingencia que contempla el Plan de Actuación. “La otra parte es la de los recursos materiales que son necesarios para mantener las medidas de prevención, que los sindicatos plantean deben aumentarse como mascarillas y geles en las aulas y en las entradas y salidas. Nosotros hemos hecho una planificación de estos recursos y hemos hecho una propuesta que nos parece que es la razonable para mantener la atención educativa con todas las debidas condiciones que se deben atender”.
En cuanto a los recursos humanos, Suárez indicó que se derivan de la planificación que están realizando en Educación con la Dirección General de Personal y agregó que, una vez analizados todos los recursos, “los centros sabrán cuales recursos van a tener, los imprescindibles y necesarios para garantizar un buen funcionamiento del sistema”.
Por otra parte, informó que en cuanto al balance Covid-19, los contagios van de acuerdo con la evolución general actual. “Efectivamente los contagios habían bajado muchísimo respecto a los trimestres anteriores, pero siempre hemos tenido una incidencia muy pequeña (…) ustedes saben que los centros siempre han sido seguros y que han actuado con garantía de seguridad de que no había contagios y de control de la situación”, agregó al tiempo de resaltar que continuarán los responsables Covid y los acuerdos con Salud ante cualquier emergencia.
Finalmente dijo Suárez que la seguridad de las aulas está garantizada, ya que el Plan de Actuación debe tener el informe favorable de los servicios de salud. “Tanto Salud como Educación nos hemos puesto de acuerdo para conocer cuáles son las medidas y los protocolos a seguir y las medidas de seguridad hay que mantenerlas al igual que en el curso pasado, lo que pasa es que ahora hay una flexibilidad mayor en el tema de las distancias y de ocupación de espacios. Los centros ya tienen analizado los espacios, dónde va a estar el alumnado y qué tipo de medidas hay que implementar”.
Por Omer Molina