Ante las críticas en una interpelación en la Junta General que realizó el diputado y coordinador general de Izquierda Unida, Ovidio Zapico, quien alegó “disfunciones” de la Red de Atención Primaria del Principado, el consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, ha respondido a tales señalamientos.
El titular de Salud ha indicado que, según el último informe de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública, sobre los servicios sanitarios de las comunidades autónomas, publicado el mes pasado, en relación con las demoras referidas por Zapico; “el 34,7 por ciento de la población española señala que citan a la atención primaria con más de seis días de demora. En Asturias según nos informa el servicio de salud, la situación de las demoras para primera cita de atención primaria, con un informe que se hizo con fecha 23 de junio, para cita telefónica con médico de familia, en la amplia mayoría de las zonas básicas, no había demora alguna y para cita presencial, únicamente en una de 39 zonas básicas de salud que hay en Asturias, había una demora de solo tres días y en el resto, no había demora”, ha detallado el consejero.
Continuó exponiendo Muñiz que los datos que le traslada el servicio de salud en estos momentos de transición complejo ante la pandemia Covid-19, muestran que la actividad presencial en la atención primaria aumenta progresivamente, “siendo la mayoría de las áreas con un aumento medio de alrededor de 70 por ciento respecto a lo que había hace un año aproximadamente”.
La media de consultas presenciales en Asturias -continuó detallando Muñiz- es actualmente de 36%, en el caso de medicina de familia y pediatría 31% y 68% en enfermería. “Este aumento que pueda parecer lento de la actividad presencial, es también debido a un cambio de tendencia observado desde el inicio de la pandemia por parte de los usuarios cuando contactan con el centro de salud y su solicitud ahora mismo es preferentemente de atención telefónica”, concluyó.