El consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz ha participado en la clausura de la Jornada del Plan de Humanización que se ha celebrado esta mañana en el Palacio de Congresos de Oviedo donde ha manifestado que Asturias necesita un sistema sanitario “con una atención y visión integral del paciente”.
También ha añadido Muñiz que el Principado necesita un enfoque integrador y bien coordinado tanto dentro del sistema sanitario como fuera de él, “reforzando la calidad de los cuidados, garantizando la evidencia científica en todos los procesos, comenzando con los de mayor prevalencia y manteniendo y manteniendo y asegurando en todo momento la perspectiva de equidad”, comentó.
En este sentido ha expuesto que la experiencia vivida por los sanitarios en la pandemia Covid-19, ha permitido el avance hacia la humanización que es “una de nuestras prioridades y que incluso antes de la declaración de crisis sanitaria de la pandemia, ya ocupaba un lugar destacado dentro de nuestra acción de gobierno”.
Asimismo, ha indicado que en el Decreto de Estructura de la Consejería “ahora de Salud, ya no solo de Sanidad”, el gobierno de Asturias apuesta por crear una nueva dirección general de Cuidados, Humanización y Atención Sanitaria con la finalidad entre otras cuestiones de poner a las personas en el centro de todas las acciones para que, de manera ágil y eficiente, pueda hacer frente a todas sus necesidades”.
Es por ello por lo que ha agregado Muñiz, la fijación de cuatro líneas estratégicas dentro del Plan de Humanización como: Humanización, calidad y calidez de trato; Profesionales, piedra angular para una cultura de la humanización; Participación ciudadana y Adecuación de los entornos, espacios y confort.
“Asimismo se han establecido otras cuatro líneas de intervención: Atención a los profesionales; Acompañamiento, Accesibilidad e información”, destacó.
“Sin duda el objetivo del plan no es otro que humanizar la asistencia sanitaria, incorporando una visión integral de lo científico y lo humano, haciéndolo extensible a todas las personas que forman parte del sistema sanitario del Principado, sean profesionales, pacientes o ciudadanía”, concluyó.
Por Omer Molina