
El diputado y coordinador general de Izquierda Unida, Ovidio Zapico, ha reclamado hoy al consejero de Sanidad, Pablo Fernández Muñiz, medidas para atajar las disfunciones de la Red de Atención Primaria del Principado, a la que calificó de tener una situación “preocupante”.
El portavoz de IU ha asegurado que existe «malestar importante» y «desafección» en los pacientes, lo que favorece el crecimiento de seguros privados frente a lo público.
“Estamos consintiendo que adelgace el sistema sanitario público y que engorde el sistema sanitario privado”, ha comentado el portavoz de IU.
Zapico ha mencionado problemas estructurales en la Red de Atención Primaria de Asturias, que se han acentuado durante la pandemia, y apuntó a la preocupación de IU en torno a los consultorios periféricos.
“Hemos ya presenciado mermas en varios servicios periféricos a lo largo y ancho de Asturias que hay que reajustar y debido a esos reajustes, se han reducido bastante”, añadió.
También cuestionó el diputado de IU al consejero de Sanidad sobre cómo va a abordar durante el verano, la necesidad de mantener los recursos humanos suficientes para prestar los servicios en los centros de salud de la zona rural.
“Nosotros no queremos quedarnos en una atención primaria que sea meramente asistencialista, queremos que siempre tenga ese enfoque comunitario y de atención pública”, destacó.
El parlamentario ha propuesto como meta destinar un 25% del monto total de la inversión sanitaria, descontado el gasto farmacéutico, tal y como recomienda la Organización Mundial de la Salud, implementando ya en el proyecto de presupuestos de 2022, avances en ese sentido.
“El refuerzo de la red primaria debería plantearse como una prioridad en la gestión sanitaria. Hay un malestar importante entre los usuarios del sistema, que se suma a una sensación de impotencia en lo que se percibe como una desafección, comentó.
Esta es la segunda ocasión -ha añadido Zapico- en un mes, en la que IU muestra su preocupación por la “precariedad” de la puerta de entrada al sistema sanitario asturiano. “La inadecuada atención que se presta, está invitando a que una parte de la población, la que se la puede permitir, se decante por los seguros privados. Estamos consistiendo, por lo tanto, que adelgace el sistema sanitario público y que engorde el sistema sanitario privado”, apuntó.
El diputado ha manifestado sus dudas sobre cómo se piensa mantener el personal médico en centros de salud en la época estival, especialmente, en la zona rural, para garantizar un servicio de calidad.