La Consejería de Salud ha confirmado seis casis de la variante Delta del Covid-19 en Asturias y ha anunciado que todos los casos han procedido a su correcto aislamiento de una forma precoz y en tiempo, determinando la identificación de contacto, informó el director general de Salud Pública, Rafael Cofiño.
De los 6 casos -añadió Cofiño- 5 están identificados con un brote en Área VI y resaltó que existe la posibilidad que cuando se realice mayor secuenciación, aparezcan nuevos casos. “El otro caso se está estudiando con detalle la cadena de transmisión porque ahora mismo no está determinada, y este caso si está identificado como una persona no vacunada, una persona que ha rechazado la vacunación, y es una de las cuestiones clave de cara a más riesgo de infecciones con variante Delta”, explicó.
“Es fundamental que la forma de prevención y actuación, siga siendo la misma que con el resto de las variantes”.
El director de Salud Pública señaló que la información que tienen los expertos con la variante Delta, es que está relacionada con un aumento de la transmisibilidad, y “los datos que hay en el Reino Unido que todavía no son datos concluyentes, podrían indicar un aumento en la severidad, estos no son datos concluyentes y depende de los estudios de investigación”.
En relación con los casos que han obtenido en Asturias, Cofiño destacó que han sido asintomáticos con evolución favorable en todos ellos. “De hecho algunos de ellos ya están pendientes de finalizar el periodo de aislamiento”.
Finalmente el director de Salud pública significó que la producción y el incremento de la variante Delta hace pensar a los profesionales de la salud, como de hecho ya ha ocurrido en otros países, que “es fundamental que la forma de prevención y actuación, siga siendo la misma que con el resto de las variantes, y de alguna forma sí nos pone en alerta en la importancia de no olvidarnos que todavía no hemos llegado a una dosis máxima de cobertura a nivel nacional de vacunación, aunque hay que decir que la evolución es favorable y hemos tenido menos casos, todavía queda población que no ha sido vacunada, y es importante mantener las medidas de protección y prevención que son exactamente las mismas que para el resto de variantes, por eso es muy importante no bajar la guardia, no relajar las medidas y ser muy estrictos a la hora de mantener la prevención y protección”.