Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Salud»Ventilar bien ayuda a respirar mejor
Salud

Ventilar bien ayuda a respirar mejor

Candás 365By Candás 3652 mayo, 20215 Mins Read
La importancia de ventilar bien
Foto: Franziska Gabbert/dpa

(dpa) – Aunque no ha sido una de las preocupaciones más acuciantes, durante la pandemia del coronavirus mucha gente se ha comenzado a preocupar por la calidad del aire que respira dentro de los espacios cerrados. Pero ¿qué significa realmente tomarse al pie de la letra que el aire esté limpio?

«El aire limpio o fresco está libre de partículas y sustancias irritantes», señala Mario Blei, presidente de la Sociedad de Medicina Residencial, Higiene de Edificios y Toxicología de Interiores en Alemania.

En el exterior, el aire que se respira está en constante movimiento y se mezcla rápidamente, mientras que en las habitaciones cerradas permanece más o menos quieto. Eso es lo que permite que se concentren allí contaminantes o incluso virus que se habrían dispersado rápidamente en la atmósfera al estar al aire libre.

El dióxido de carbono exhalado también puede ser problemático. En este sentido se puede aguantar hasta 1.000 ppm (partes por millón) en el ambiente, señala el profesor universitario Klaus Fiedler, que lleva 40 años investigando en el campo de la higiene y la medicina residencial.

Pero este valor se puede superar rápidamente, indica Fiedler, quien ofrece como ejemplo la situación de dos personas durmiendo en una habitación pequeña con ventanas bien cerradas.

Según el catedrático, se podrían alcanzar más de 2.000 ppm de dióxido de carbono transcurrida la noche. Al día siguiente esas personas podrían sufrir posibles consecuencias de ello como dolores de cabeza, fatiga o disminución de la capacidad de concentración.

Ventilar varias veces al día

«La gente a menudo ni siquiera se da cuenta de cuándo debe ventilar», señala Fiedler. «A menudo se siente el aire viciado solo cuando se produce el contraste, tras llegar de otra habitación». Por ello, aconseja procurar cambiar completamente el aire de la habitación ventilando tres veces a lo largo del día.

Conviene tener presente, sobre todo teniendo en consideración el coronavirus, que los filtros de aire en la habitación no pueden sustituir la ventilación constante.

Preste atención a la temperatura y la humedad

Si se quiere tener un clima ambiental saludable, no solo se debe prestar atención a la concentración de dióxido de carbono y vapores, sino también a la humedad y la temperatura.

El aire demasiado seco puede hacer que se resequen las mucosas. «Esto hace que el cuerpo tenga más dificultades para eliminar las partículas de polvo, las bacterias y los virus inhalados», explica Fiedler. «Como resultado, los agentes patógenos tienen más facilidad para entrar en el cuerpo y la persona se resfría más rápidamente».

Tan solo poniendo un cuenco de agua sobre el radiador o unas plantas de interior ayuda a garantizar un buen aire en la habitación. No obstante, «si se tienen problemas con el aire demasiado seco, es mejor comprar un buen humidificador doméstico», aconseja.

Tanto si se utilizan estos aparatos como sin ellos, en términos generales hay que tener en cuenta que la humedad no debe ser demasiado alta. Si el aire de una habitación es demasiado húmedo y se condensa en las paredes frías, puede aparecer moho.

Sobre todo para las personas alérgicas, asmáticas o con otras enfermedades pulmonares, las esporas de moho en el aire pueden convertirse en un verdadero problema.

Pero incluso para las personas que no padecen enfermedades preexistentes, el olor a humedad puede resultar molesto. Lo ideal es que la humedad relativa de la habitación esté entre el 40 y el 60 por ciento.

Abrir de par en par

Por regla general, el moho se desarrolla en las superficies donde se condensa la humedad del ambiente. «Por eso, sobre todo después de cocinar o ducharse, es importante la ventilación de choque», señala Mario Blei.

Si se abren las ventanas de par en par una vez, la humedad se transporta al exterior más rápidamente. Que después se caldee el espacio produciéndose de nuevo un calor confortable es además un parámetro importante para la propia salud, insiste el experto.

Normalmente, la mayoría de las personas se sienten más cómodas a una temperatura de entre 20 y 24 grados centígrados. Sin embargo, Fiedler señala con razón que la sensación de frío o calor es muy individual.

Las corrientes de aire o las paredes frías también pueden hacer que la persona sienta frío e incomodidad, aunque el aire de la habitación esté realmente caliente.

INFORMACIÓN

¿Cómo se puede ventilar correctamente?

Los expertos recomiendan ventilar tres veces al día. Para ello, hay que abrir todas las ventanas de par en par. La forma más rápida de regenerar el aire es la ventilación cruzada. Para ello se abren de par en par las ventanas opuestas y si es necesario las puertas entre las habitaciones.

En invierno, 3 ó 4 minutos son suficientes debido a la gran diferencia de temperatura entre el interior y el exterior. En verano, el aire de la habitación puede tardar 15 minutos o más en renovarse por completo.

Es importante tener en cuenta que, en caso de una gran concentración de humedad, por ejemplo después de la ducha, es preferible la ventilación de choque en la habitación. Esto significa que se abre la ventana de par en par, pero se cierra la puerta. Así se evita que el aire húmedo llegue a las otras habitaciones.

Los expertos desaconsejan las ventanas oscilobatientes. Cuando hace frío en el exterior, el dintel de la ventana se enfría tanto que la humedad del aire de la habitación se condensa allí y eso puede provocar la formación de moho.

Cuando hace más calor en el exterior, la ventana puede permanecer abierta un poco, pero el efecto de ventilación es mínimo debido a la pequeña abertura y a que falta la diferencia de temperatura con el aire de la habitación.

Por Sophia Reddig (dpa)

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Salud

Nuevo reconocimiento a la labor del Hospital de Cabueñes

Destacadas Salud

Desciende la lista de espera de ayudas a la dependencia en España

Salud

Clases de yoga online ganan seguidores entre quienes recién comienzan

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR