Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
jueves, julio 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»La pandemia amenaza con disparar los casos de mutilación genital femenina
Actualidad

La pandemia amenaza con disparar los casos de mutilación genital femenina

Candás 365By Candás 3656 febrero, 20215 Mins Read
FOTO: UNICEF/BONGYEREIRWE / Europa Press

(EP) – El confinamiento derivado de la pandemia global de coronavirus facilitará que dos millones de niñas sean víctimas de mutilación genital a lo largo de la próxima década y en unas circunstancias perfectamente evitables, según estimaciones de Naciones Unidas con motivo del Día de Tolerancia Cero con esta práctica que se conmemora este sábado.

Muchas familias han percibido el confinamiento como un momento oportuno para llevar a cabo este procedimiento en los hogares, ya que se contaba con tiempo suficiente para la curación, sin la vigilancia y protección de los servicios de salud o los centros educativos, en opinión de ONG como Plan Internacional.

«Únicamente una acción conjunta, coordinada y con la financiación adecuada», considera la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore, «puede poner fin a esta violación de los Derechos Humanos», antes de lamentar que la pandemia es uno de los factores que ha obstaculizado la llegada de los fondos necesarios para conseguir este objetivo.

Para mantener la eficacia de las políticas contra la mutilación genital femenina antes de la pandemia, Naciones Unidas ha pedido alrededor de 2.400 millones de dólares en el transcurso de la próxima década (cerca de 2.000 millones de euros), una cifra que, matiza Fore, solo representa menos de 100 dólares por niña.

«Este es un precio muy pequeño a pagar para preservar la integridad corporal de una niña, su salud y su derecho a decir ‘no’ a esa violación de sus derechos. Sin embargo, la mayor parte de este dinero no se ha recaudado todavía», explica Fore.

ÁFRICA

Las ONG han centrado sus miradas en África, epicentro de esta práctica. En países como Kenia, una encuesta del Centro de Excelencia Contra la Mutilación Genital Femenina de Amref revelaba un aumento de casos de mutilación y de matrimonios infantiles forzados durante el confinamiento. Las razones principales, apunta el sondeo, se atribuyen al cierre de las escuelas y a la permanencia en casa de las víctimas en los periodos de confinamiento.

Ayuda en Acción, que trabaja junto a la fundación Kirira en la región Tharaka, para erradicar la MGF, estima un aumento del 25% de casos de niñas mutiladas en el último año –hoy la incidencia es de un 30%– y lamenta que solo ha podido asumir constancia de este repunte tras la reapertura de los colegios, en lo que ha supuesto una revelación descorazonadora.

«Cuando hemos podido visitar a las familias y hablar con el personal sanitario de las comunidades, hemos comprobado que nuestros esfuerzos de estos años no han dado uno, sino dos pasos atrás», lamenta el coordinador de programas de Kirira, James Muthengi.

Pero hay más factores además del cierre de las escuelas y el aislamiento y uno de ellos es el económico. El desempleo está empujando a antiguas circuncidadoras a retomar sus antiguos trabajos para obtener recursos económicos a través de esta práctica clandestina, ya que en Kenia es una práctica ilegal penada con cárcel. El presidente de la nación, Uhuru Kenyatta, se comprometió en 2019 a erradicar la mutilación en 2022, pero el duro revés sufrido por la COVID-19 hace tambalear las previsiones.

En una situación así y lejos de los centros de poder, la mutilación de las niñas deja de estar en el centro de las preocupaciones de las comunidades y sus líderes. En muchas zonas rurales hay riesgo de un vacío de autoridad que no hace más que aumentar la situación de vulnerabilidad de las niñas, explica la ONG, con su responsable regional de Ayuda en Acción en África del Este y especialista en salud sexual y reproductiva, Marga Sanmartín, a la cabeza.

Esta situación no tiene visos de mejorar a corto plazo. Según datos de ONU Mujeres y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la crisis empujará a 96 millones de personas a la pobreza extrema para 2021, algo que puede llevar a que tanto la mutilación genital como el matrimonio forzado «se utilicen como mecanismos de supervivencia para aliviar la incertidumbre económica».

En este contexto, la aplicación urgente de las vacunas resultará esencial para minimizar los daños. «Sin programas de vacunación universal y equitativa que permitan avanzar hacia el fin de la pandemia, millones de niñas y adolescentes seguirán sufriendo los peores impactos de la desigualdad», subraya Concha López, directora general de Plan International.

Naciones Unidas pide por tanto una acción rápida, concertada y «decidida» en múltiples frentes simultáneos para que «las niñas tengan acceso a educación, a atención sanitaria, incluidos servicios de salud sexual y reproductiva, así como a medios de subsistencia, y también que estén protegidas por leyes, políticas y nuevas normas sociales»

«Alentemos las habilidades de liderazgo de las adolescentes y sus pares masculinos e inspiremos su poder para hablar y decir ‘basta’ a todas las formas de violencia, incluidos los ataques violentos a sus cuerpos», concluye UNICEF.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Cuatro ministros defienden a Sánchez

Actualidad

Madrid es arcoíris

Actualidad

Ángel Gabilondo: «Son tiempos de preocupación»

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR