La cuarta parde de las familias que perciben el salario social básico en Asturias son monomarentales; es decir, están formadas por una madre con uno o varios hijos a su cargo. La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, ha facilitado estos datos en una comparecencia en la Junta General, donde ha considerado “imprescindible” articular un procedimiento de acreditación de estos núcleos familiares para reforzar su protección.
En total, 5.721 madres con hijos reciben la renta mínima en la comunidad, frente a 466 familias en las que es el padre quien tiene descendientes a su cargo y percibe esta prestación.
“Se entiende que la monoparentalidad y la monomarentalidad podrían asociarse en mayor medida a situaciones de vulnerabilidad social, lo que hace necesario regular su situación y ofrecer respuestas específicas a las diversas necesidades que presenten”, ha señalado Álvarez.
En este sentido, ha explicado que su departamento trabaja ya en el desarrollo de una norma de estas características en colaboración con la Dirección General de Igualdad. Así, en julio se inició la tramitación del decreto para regular el reconocimiento de la condición de familias monoparentales y monoparentales en el Principado, tras el trámite de consulta previa, que se prolongó del 15 de junio al 7 de julio, y en el que se recibieron aportaciones de la delegación asturiana de la asociación Madres Solteras por Elección. Además, esta semana se iniciará el período de información pública, una vez perfilado el texto por parte de los órganos competentes.