Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, julio 9
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Revista»Cómo utilizar las herramientas virtuales en el trabajo remoto
Revista

Cómo utilizar las herramientas virtuales en el trabajo remoto

Candás 365By Candás 36524 julio, 20204 Mins Read
En las videollamadas hay que poder sostener las pausas y dejar que el otro termine de hablar, sin interrumpir con comentarios o preguntas. Foto: Christin Klose/dpa

(dpa) – La comunicación a distancia —ya sea digital, por escrito o por teléfono— siempre puede dar lugar a malentendidos. Para que el trabajo remoto sea efectivo, los expertos aconsejan establecer claras reglas de juego y precisar las expectativas, especialmente en un entorno profesional.

La regla de oro: cuanto más urgente o personal sea la información a transmitir, más directa deberá ser la comunicación. Además, hay que tener en cuenta que cada canal tiene sus propias características.

Según Melanie Kohl, las videollamadas a través de Zoom o Skype son adecuadas para reuniones de personal o de planificación, así como para sesiones de «feedback». «Estas son más inmediatas y permiten ver cómo reacciona el interlocutor y percibir sentimientos a través de expresiones faciales y gestos», señala la autora y entrenadora profesional.

Petra Lienhop opina que, para tratar temas críticos, como una amonestación o despido, también es mejor optar por la videollamada, pero señala que, en estos casos, la charla personal sigue siendo la mejor alternativa. «En estos casos no hay nada mejor que una conversación cara a cara», asevera la experta en comunicación.

En las conversaciones virtuales hay un aspecto que se deberá tener aún más en cuenta que en las presenciales. «Hay que saber respetar las pausas y no interrumpir con comentarios o preguntas», advierte Lienhop.

En lo que respecta al tono de voz en una conversación, uno debe comportarse como de costumbre, recomienda Kohl. «El tono y la forma en que hablo con la gente no debe ser diferente de la forma en que me dirijo a ellos cuando los veo en vivo».

Según las expertas, las videoconferencias pueden utilizarse para coordinar las tareas de un equipo de trabajo, por ejemplo, una vez a la semana, y preferiblemente, con un moderador y una estructura y reglas claras. Al final de estas videoconferencias, Kohl sugiere hacer un breve resumen y preguntar a los asistentes si tienen dudas u objeciones.

Según las entrenadoras, todos los procesos que tienen lugar de manera presencial en una empresa pueden ser trasladados al mundo digital. Vía Zoom, por ejemplo, los colegas pueden encontrarse para tomar el café de las pausas o la cerveza después del trabajo. «Estas citas promueven el intercambio social», asevera Kohl.

Los correos electrónicos son adecuados para transmitir información concreta, como protocolos o resúmenes. Aquí también, las entrenadoras recomiendan reglas claras, entre ellas añadir siempre el asunto del correo electrónico, ya que este resume el tema y facilita una búsqueda posterior del mensaje.

El experto en eficiencia Jürgen Kurz también recomienda los correos electrónicos para preguntas específicas, por ejemplo, a los colegas, o para la comunicación externa con los clientes. La ventaja: el receptor puede leerlos y contestarlos cuando quiera. Una regla importante que debe ser definida internamente: ¿Quién recibe una copia y cuándo, es decir, a quién se pone en «CC»? La respuesta: sólo incluir a aquellos para los que la información es relevante.

A la hora de redactar el mensaje, Kohl sugiere basarse en cuatro preguntas: ¿De qué se trata? Esto se puede resumir en una frase. ¿Qué hay que hacer? ¿Quién es el responsable? ¿Para cuándo debería estar terminado? El experto recomienda evitar las frases huecas.

Los chats en los servicios de mensajería internos pueden ser utilizados para un corto intercambio de información entre los empleados. Los mensajes de grupo no deben enviarse a más personas de las absolutamente necesarias.

Con los emojis se pueden expresar emociones o ironía. «No hacen que el mensaje sea más comprensible», asevera Kurz, «pero pueden agilizar los procesos o hacerlos más eficientes». Pulgares arriba significa: «Todo claro, lo voy a hacer»; la marca de verificación denota «Ya está hecho». De esta manera, basta un solo clic para comunicarse con los compañeros de trabajo.

Kohl explica que algunas herramientas para colaboración en línea, entre ellas Jira, Asana o Trello, permiten asignar tareas a diferentes empleados, fijar los tiempos de entrega y documentar el progreso: «Evitan tener que preguntarle a cada empleado cuándo entregará su parte del proyecto».

Otras aplicaciones, como el «Planner» de Microsoft Teams, permiten programar cada tarea con precisión. «El ‘Planner’ es un tablero digital para organizar equipos de trabajo», describe Kurz. Con su ayuda, cada empleado puede filtrar sus tareas por fecha de vencimiento.

En principio, todas las herramientas de colaboración en línea funcionan de manera similar: Cada vez que a un miembro del equipo se le asigna una nueva tarea o es agregado a una conversación, el sistema le envía una notificación vía e-mail. «Cuanto más grande el equipo, más útiles son estas aplicaciones para la comunicación en línea», enfatiza Kurz.

Por Bernadette Winter (dpa)

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Revista

Los sellos del 60 aniversario de Scorpions

Revista

Tipos de reportajes de boda que puedes escoger para tu día más especial

Revista

Las carnes selectas y su impacto en la gastronomía actual

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR