Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, julio 12
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Agenda»El gasto farmacéutico total sube por primera vez desde 2008
Agenda

El gasto farmacéutico total sube por primera vez desde 2008

Candás 365By Candás 3654 agosto, 20156 Mins Read

1438592407_Gasto_farmac_utico_por_habitanteEAE Business School presenta el estudio El Gasto Farmacéutico 2015, un análisis del gasto público y privado tanto en España como en el resto del mundo, además de prestar especial atención a la evolución del gasto farmacéutico en los próximos años y la situación del gasto español por Comunidad Autónoma.

Según el informe de EAE, el gasto farmacéutico público total en el año 2013 en España ha sido de 9.362,64 millones de euros, un 1,95% más respecto al gasto registrado en 2013. Esto supone que el gasto farmacéutico en España sube por primera vez desde 2008, aunque sigue por debajo de los niveles registrados en 2006. Respecto al gasto farmacéutico público por habitante, este sube por primera vez desde 2008 y se sitúa en 201,27€, un 2,41% más que en 2013.

El estudio de EAE Business School realiza un análisis de los niveles de gasto público farmacéutico en las diferentes Comunidades Autónomas españolas. Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid son las que presentan mayores cifras de gasto público total, con 1.639, 1.343, 1.104 y 1.057 millones de euros respectivamente. Entre las cuatro suman el 55% del gasto farmacéutico público total del país. El lado opuesto lo ocupan La Rioja, Cantabria y Navarra, con las cifras de gasto público farmacéutico más modestas: 65, 124 y 124 millones de euros.

Son tres las comunidades que presentan una disminución del gasto público farmacéutico en el último año, Comunidad Valenciana, Galicia y País Vasco, con caídas del 0,17%, 1,64% y 3,80%. Las Comunidades Autónomas en la que más crece el gasto público farmacéutico en el último año son Extremadura, Madrid y Navarra, con crecimientos del 5,96%, 5,40% y 4,10%.

Respecto al gasto farmacéutico público por habitante, el estudio de EAE muestra que en 2014 son extremeños, gallegos, asturianos y valencianos los que presentan cifras más elevadas, con 269€, 248€, 239€ y 223€ respectivamente. Los que presentan las cifras más bajas de gasto farmacéutico público por habitante son baleares, madrileños y catalanes, con 161€, 166€ y 181€ respectivamente. Los únicos españoles que ven cómo desciende el gasto farmacéutico por habitante son vascos y gallegos, con descensos del 1,11% y 3,36% respectivamente. Los mayores crecimientos lo experimentan extremeños, madrileños y navarros, con incrementos del 6,39%, 6% y 4,51%.

¿Cuál es el gasto público por receta en España?

En 2014 el gasto por receta se sitúa en 10,78€, lo que supone un leve incremento respecto a la cifra presentada en 2013 (16,68€). Entre 2008 y 2014 el gasto público por receta presenta un descenso acumulado del 20%. La mayor parte de las comunidades más pobladas presenta un gasto inferior a la media, como Andalucía, Cataluña y Madrid, con gastos públicos por receta de 9,97 euros, 10,01 euros y 10,69 euros por receta respectivamente. País Vasco, Valencia y Galicia son las comunidades que presentan un gasto público farmacéutico por receta más elevado, con cifras de gasto de 12,62€, 11,49€ y 11,36€ respectivamente.

EL GASTO FARMACÉUTICO PRIVADO EN ESPAÑA

Según muestra el estudio de EAE, el gasto privado por habitante en productos farmacéuticos, aparatos y equipos médicos en España en 2014 es de 159,23 euros, un crecimiento del 1% respecto a la cifra registrada en 2013. Las Comunidades Autónomas con mayores cifras de gasto farmacéutico privado por habitante son Cataluña, Aragón, Navarra, Madrid y Baleares, con 175,85€, 173,01€, 168,70€, 168,21€ y 166,18€ por habitante respectivamente.

En España, son las personas que viven en hogares de una única persona de 65 o más años, los que más gastan en medicamentos y otros productos farmacéuticos, aparatos y material terapéutico, con 346,04€ de gasto al año en 2014. Respecto al gasto en función del nivel de estudios, los que presentan mayores niveles de gasto farmacéutico privado en España son los universitarios de 2º ciclo, ciclo largo, másteres y doctorados, con 193,79€ al año. Por último, el gasto farmacéutico privado en personas con nacionalidad española es sensiblemente superior al registrado por extranjeros: 167,77€ de los primeros por 82,77€ de los segundos.

SITUACIÓN DEL GASTO FARMACÉUTICO EN EL MUNDO

El informe elaborado por EAE Business School muestra la situación del gasto farmacéutico en las principales economías mundiales. Los países con mayor gasto farmacéutico como porcentaje del PIB son Hungría, Grecia, Eslovaquia, Portugal y Bélgica, con tasas del 2,53%, 2,31%, 2,07%, 1,83% y 1,82% respectivamente. Los países con las cifras de gasto total respecto a PIB más bajos Luxemburgo, Noruega, Dinamarca, Holanda y Suiza, con cifras de gasto del 0,62%, 0,63%, 0,69%, 1,04% y 1,06% respecto al PIB, Respectivamente. España ocupa la zona medio alta de la tabla, con un gasto farmacéutico total que supone el 1,53% del PIB.

La clasificación cambia si se analiza el gasto farmacéutico público, ya que son Grecia, Eslovaquia, Francia, Irlanda y Alemania las que presentan un mayor porcentaje sobre su PIB, con cifras de 1,53%, 1,39%, 1,2%, 1,19% y 1,18% respectivamente. En lo que se refiere al gasto privado, también se observan algunos cambios en el ranking. Los países que muestran las tasas más elevadas respecto PIB en gasto farmacéutico privado son Hungría, Polonia, Eslovenia, Italia y Portugal, con unas tasas del 1,49%, 0,94%, 0,91%, 0,83% y 0,82%.

Si se analiza como porcentaje del gasto total sanitario de cada economía, los países que destinan mayor cantidad de su presupuesto sanitario a la adquisición de medicamentos, material y otros productos farmacéuticos son Hungría, Eslovaquia, Grecia, Estonia, República Checa, con porcentajes del 32%, 25%, 25%, 22% y 21% respectivamente. Los países en los que el gasto farmacéutico supone un menor porcentaje de su presupuesto total sanitario son Dinamarca, Turquía, México, Noruega y Luxemburgo, con un 6%, 7%, 7%, 7% y 9% respectivamente.

Conclusiones generales:

• El gasto farmacéutico total en España se sitúa en 9.362,64 millones de euros, un 1,95% más que en 2013.
• El gasto farmacéutico público por habitante sube por primera vez desde 2008 y se sitúa en 201,27€, un 2,41% más que en 2013.
• El gasto farmacéutico privado por persona en España es de 159,23 euros, un crecimiento del 1% respecto 2013.
• El gasto farmacéutico medio por receta se mantiene estable en 10,71€, prácticamente el mismo que en 2013.
• El gasto farmacéutico privado en personas con nacionalidad española es sensiblemente superior al registrado por extranjeros: 167,77€ de los primeros por 82,77€ de los segundos.
• Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid son las que presentan mayores cifras de gasto público total.
• Entre las cuatro autonomías suponen el 55% del gasto total del país.
• En 2014 son extremeños, gallegos, asturianos y valencianos los que presentan cifras más elevadas.
• Los mayores crecimientos lo experimentan extremeños, madrileños y navarros.
• Los únicos españoles que ven cómo desciende el gasto farmacéutico por habitante son vascos y gallegos.
• Las Comunidades Autónomas con mayores cifras de gasto farmacéutico privado por habitante son Cataluña, Aragón, Navarra, Madrid y Baleares.
• Hungría, Grecia, Eslovaquia, Portugal y Bélgica son países que presentan mayor porcentaje de gasto farmacéutico total sobre su PIB.
• Los países que destinan un mayor porcentaje de su presupuesto sanitario al gasto farmacéutico son Hungría, Eslovaquia, Grecia, Estonia, República Checa.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Agenda

Noche de San Xuan 2025: Concierto de la OSPA en Oviedo

Agenda

Concierto el 21 de junio en el Teatro de la Laboral

Agenda

Nuevas ediciones del curso «Buenas prácticas científicas»

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR