Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
domingo, julio 13
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»La campaña de Navidad será positiva en contrataciones
Actualidad

La campaña de Navidad será positiva en contrataciones

Candás 365By Candás 36515 octubre, 20197 Mins Read

Pese a la incertidumbre política y las advertencias del Fondo Monetario Internacional sobre una desaceleración económica, las previsiones de contratación para los próximos meses son optimistas y un año más continúa la creación de empleo en nuestro país. Los últimos datos dados a conocer por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social son agridulces, con un aumento del número de parados en el mes de septiembre (+13.907) pero con el crecimiento del número de contratos indefinidos (+11,4%). Continuando esta estela, las previsiones para la campaña de Navidad son favorables y se espera un aumento de las contrataciones.

Cada año la campaña navideña empieza antes, las ventas se incrementan de forma notable desde que empieza el otoño con la vuelta al cole, y todas las empresas están ya preparándose para este periodo, reforzando sus plantillas para hacer frente a la alta demanda. Oficialmente comienza con el Black Friday el próximo 29 de noviembre y continua hasta el final de las rebajas de enero.

En este contexto, Adecco y su división Adecco Outsourcing prevén que entre este mes de noviembre y el próximo mes de enero (ambos incluidos) se firmen en nuestro país cerca de 1.148.000 contratos de puesta a disposición (los que realiza el sector), que suponen un 7,3% más que en el mismo periodo de 2018-2019. Una cifra positiva pero que se encuentra ligeramente por debajo del crecimiento de la campaña de 2018 que fue de un 8%.

En palabras de Carlos Villacastín, director de Adecco Staffing: “estamos atravesando un periodo de mucha incertidumbre en los mercados (elecciones, indicadores económicos que se están desacelerando) y como no puede ser de otra forma, también en el mercado de trabajo. Los indicadores adelantados como el PMI Industrial no han sido muy positivos y eso prevé una situación de desaceleración económica. A pesar de ello, prevemos una campaña de contratación navideña positiva porque el Trabajo Temporal permite a las empresas flexibilizar la fuerza laboral y creemos que es una muy buena solución para momentos de incertidumbre como los actuales”.

Se alcanzarán cifras récord, pero se ralentizará el crecimiento

La campaña de Navidad de este año generará un 7,3% más de contratos de los que se firmaron en 2018 y enero de 2019. En total, se espera que las empresas generen 1.147.890 puestos de trabajo durante estos tres meses, lo que supone una cifra récord en número de contratos vinculados a este periodo.

Sin embargo, atendiendo al incremento interanual, estos datos sitúan en una ligera ralentización de la creación de empleo, pues el incremento esperado es ligeramente menor al que se consiguió un año atrás (+8%).

Antes de la crisis económica, este período de contratación suponía la creación de más de 600.000 contratos, con incrementos interanuales de dos dígitos. En los años 2006 y 2007, el crecimiento empezó a ser más moderado, como una antesala de lo que sucedería a partir de 2008, año en que estalló la recesión y la contratación en estos meses se desplomó un 35,6%, quedando el número de contratos por debajo de los 425.000. Este año no fue nefasto solo para la campaña de Navidad, sino que supuso el peor año para el empleo en España (el paro creció en un millón de personas, algo que no se había registrado nunca antes en nuestro país).

Los años 2009 y 2010 trajeron incrementos en la contratación en esta campaña, aunque el desempleo siguiese creciendo a nivel general en todo el país. La reducción de las plantillas hizo necesario reforzar de nuevo posiciones concretas en estos meses de más actividad. Sin embargo, en 2011 y 2012 volvieron a descender las contrataciones.

No fue hasta el año 2013 que la campaña volvió a impulsar la creación de empleo con un incremento interanual de un 19,6%, el mayor en una década, con lo que se recuperaron las cifras de contratación superiores a las 630.000 firmas. Desde entonces, todos los años los crecimientos en la contratación han sido de dos dígitos hasta la campaña de 2017-2018, cuando la contratación tan solo creció un 4,8% (un 13% lo había hecho el año anterior).

En 2019, el resultado de la campaña fue mucho mejor a la previsión lanzada: las grandes empresas del sector hablaron de crecimientos de un 4,5% en la contratación y finalmente el número de contratos creció un 8,1%.

Este año, la tendencia hacia la desaceleración en la creación de empleo que se ha visto durante los tres primeros trimestres del año tendrá un impacto menor en la campaña de Navidad. Las previsiones indican una variación interanual positiva, pero algo inferior a los datos de enero de 2019.

Aun así, seguirá siendo un periodo de crecimiento laboral y apoyo a la contratación de personal, vinculado a la flexibilidad de soluciones como el trabajo temporal y el outsourcing que tienen su mayor razón de ser en campañas coyunturales como la que ocupa.

En cuanto a la distribución autonómica de la campaña de Navidad, si se atiende al incremento interanual de la contratación, la Comunidad de Madrid es la región española que experimentará mayores incrementos, pues las previsiones apuntan que se generarán un 15% más de empleos que en 2018. Le siguen Cataluña, con un crecimiento del 9,5%, y Castilla-La Mancha, con un 9% más de contratos que el año pasado.

Solo dos comunidades autónomas más prevén un incremento interanual en la contratación navideña igual o superior a la media de todo el país (+7,3%): Castilla y León (+8%) y Galicia (+7,3%).

A continuación, hay un grupo de comunidades que crecerán por encima del 5% con respecto a la anterior campaña: Extremadura (+7,2%), Baleares (+7%), muy cerca del incremento nacional las dos; Andalucía (+6,3%), la Comunidad Valenciana (+5,7%) y Aragón (5,3%). Inmediatamente después de ellas está la Región de Murcia, con un aumento en la contratación del 4%.

Hay un pequeño grupo de autonomías que crecerán en menor medida. Es el caso de Cantabria y La Rioja, con un +1,5% cada una, y Canarias y Navarra, con un +1% cada una.

Finalmente, dos son las autonomías que menos incrementarán sus contratos, el País Vasco, que lo hará en un +0,6% y el caso de Asturias, cuyo número de empleos no cambia con respecto al año pasado pues se espera mantener las cifras del año anterior y no incrementar sus contratos interanualmente (pero sí con respecto a otros meses del año).

En cambio, si se atiende a la cifra absoluta de contratos previstos para la campaña navideña, un año más Cataluña se sitúa a la cabeza de las previsiones, siendo la comunidad autónoma que más contrataciones realice, por encima de las 214.700.

Tras ella, serán la Comunidad de Madrid, con casi 188.000 contratos, la Comunidad Valenciana, con 144.500, y la Región de Murcia, con 143.500, quienes mejores cifras alcancen estos meses. Entre las cuatro aglutinan prácticamente la mitad de las contrataciones que se harán en estos tres meses. Muy de cerca les sigue Andalucía, con más de 114.000 nuevos empleos.

A partir de este punto, las contrataciones descienden notablemente en cuanto a número absoluto de contratos firmados. Aquí se ubican Castilla y León, con cerca de 54.000 contratos, el País Vasco, más de 51.500, Galicia, cerca de 49.000 y Castilla- La Mancha, más de 38.000, y que este año previsiblemente adelantará a Aragón en número de contratos. Esta última región y Canarias esperan firmar alrededor de 37.400 contratos en esta campaña.

Hacia la mitad baja de la tabla se sitúan Navarra, donde se esperan alcanzar las 27.100 contrataciones, Cantabria, con 20.600, y Asturias, con la previsión de 10.700 nuevos empleos, un caso excepcional este año, ya que no se prevén incrementos interanuales, como se acaba de ver.

El ranking autonómico lo cierran las comunidades autónomas de La Rioja, con algo más de 8.000 nuevos empleos, Baleares, por encima de los 5.300, y Extremadura, con 3.500.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Cuatro ministros defienden a Sánchez

Actualidad

Madrid es arcoíris

Actualidad

Ángel Gabilondo: «Son tiempos de preocupación»

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR