Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
martes, septiembre 16
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»La ASAC presenta su memoria de actividades del año 2018
Asturias

La ASAC presenta su memoria de actividades del año 2018

Candás 365By Candás 3657 junio, 20194 Mins Read

El Gobierno de Asturias realizó 8.570 visitas de control en 7.738 establecimientos relacionados con la preparación, distribución y consumo de alimentos en 2018, con el fin de proteger la salud de la población, reducir los riesgos y garantizar la seguridad en los mercados. Estos son algunos de los datos recogidos en la memoria anual de la Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo (Asac) que ha presentado hoy el consejero de Sanidad, Francisco del Busto, junto con la directora del organismo, Rosa Urdiales.

La presentación de la memoria coincide con la celebración, por primera vez, del Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, una efeméride aprobada por la asamblea general de las Naciones Unidas el pasado diciembre con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia del control alimentario para reducir enfermedades.

La memoria de la ASAC detalla las actuaciones llevadas a cabo para proteger a los consumidores y vigilar los riesgos para la salud pública asociados al consumo de alimentos y a la presencia de agentes físicos, químicos o biológicos en el medio ambiente.

En el área de seguridad alimentaria, destaca la aprobación del II Plan coordinado de control de la cadena alimentaria del Principado 2018-2020, en el que han participado, además de la agencia, las direcciones generales de Ganadería, Pesca Marítima y Desarrollo Rural y Agroganadería. Este documento ofrece un enfoque integral ‘del campo a la mesa’ que incluye todos los programas de control oficial basados en riesgos de alimentos, además de los correspondientes a la producción primaria.

Los controles se realizan en los establecimientos inscritos en los registros que gestiona la Asac: el de minoristas, que cuenta con 11.044 establecimientos, 1.242 más que el año anterior, y el registro general sanitario de empresas alimentarias y alimentos de ámbito nacional, que incluye 2.570 inscritos, 317 más que en 2017.

Además, en los 15 mataderos operativos en Asturias se inspeccionaron el año pasado 25.617 toneladas de carne, un 15% más que el anterior, correspondientes a 57.500 piezas de vacuno, 12.700 pequeños rumiantes (ovejas y cabras), 50.140 cerdos, 2.723 equinos y 3.104 aves. Asimismo, en el marco del Plan Nacional de Investigación de Residuos y de los programas de seguridad química y de seguridad microbiológica se recogieron y analizaron 588 muestras.

También se gestionaron 250 alertas alimentarias y 521 informaciones; se retiraron del mercado 48 productos insalubres, fundamentalmente de origen animal, y se tramitaron 206 denuncias de consumidores relacionadas con la seguridad de los alimentos.

Control de riesgos

El área de sanidad ambiental de la Asac vigila los riesgos para la salud y gestiona los registros de actividades y establecimientos a inspeccionar. Este departamento tiene inscritos 86 establecimientos y servicios de biocidas, 304 instalaciones de riesgo de legionela, 513 centros de bronceado, 436 piscinas de uso público, 401 abastecimientos y 979 captaciones de agua, con 1.388 depósitos y 66 estaciones de tratamiento.

Para su control, se llevaron a cabo 186 inspecciones, lo que supuso analizar 851 muestras de agua destinadas al consumo, realizar 231 inspecciones en piscinas y evaluar 488 muestras. También se efectuaron 649 controles en instalaciones de riesgo de legionela y se recogieron 310 muestras. Además, se ejecutaron 196 inspecciones en centros de bronceado, 34 en establecimientos y servicios de biocidas y 47 en campamentos turísticos.

Dentro del programa de control sanitario de aguas de baño se evaluó la calidad de 62 zonas y se analizaron 632 muestras. La calificación obtenida fue excelente en el 76,39% de los casos.

En cuanto a la vigilancia del cumplimiento de la ley antitabaco, se realizaron 308 inspecciones, básicamente en establecimientos hosteleros.

Laboratorio de Salud Pública y área de consumo

El Laboratorio de Salud Pública, que realiza su actividad en ámbitos relacionados con la contaminación hídrica, ambiental, de alimentos y residuos veterinarios, procesó el pasado año 4.042 muestras y efectuó 27.399 análisis. También colaboró, por segundo año consecutivo, con el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) para garantizar la seguridad de los alimentos que se ofrecen a los pacientes ingresados, para lo que se realizaron 679 analíticas.

En el área de consumo, se atendieron 2.516 denuncias, se llevaron a cabo 12 campañas de control de mercado y 2.543 inspecciones. También se ejecutaron 489 arbitrajes, la mayoría relacionadas con el sector de las telecomunicaciones (71,5%); se gestionaron 3.004 notificaciones de productos inseguros y se retiraron 121.380.

En cuanto a los procedimientos sancionadores, se tramitaron 575 expedientes, que conllevaron multas por un valor de 703.800 euros. En concreto, 195 expedientes corresponden al área de consumo, 226 están relacionados con el uso del tabaco, 153 con la seguridad alimentaria y uno con la sanidad ambiental.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias

Nuevas ayudas en Asturias para empresas agroalimentarias y forestales

Asturias

Nuevos hallazgos en la villa romana de La Estaca

Asturias Destacadas

Nuevas medidas en Asturias contra el fracaso escolar

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR