Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, septiembre 17
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»Presentado el Plan de Salud y Medio Ambiente de Asturias
Asturias

Presentado el Plan de Salud y Medio Ambiente de Asturias

Candás 365By Candás 36514 noviembre, 20185 Mins Read

El Principado ha presentado el Plan de Asturias de Salud y Medio Ambiente (Pasyma), un instrumento integral para mejorar el equilibro entre desarrollo humano, protección de la salud y medio ambiente, que recoge 148 acciones. El documento es un instrumento transversal para el Gobierno de Asturias, que ha contado para su elaboración con la opinión de expertos, técnicos y ciudadanía en general.

El texto aborda un conjunto de factores del entorno sobre los que el Ejecutivo puede actuar con el fin de elevar el nivel de protección de la población. Así, las medidas previstas pretenden dar una respuesta global a los retos que los condicionantes ambientales plantean para la salud y el bienestar de la ciudadanía. El plan establece también unas las líneas estratégicas para todos los departamentos del Principado que permitirán minimizar el impacto en el entorno y alcanzar un alto grado de desarrollo sostenible a medio y largo plazo.

El plan tiene una vigencia de cinco años y se estructura en trece áreas temáticas, algunas de las cuales se refieren a asuntos ambientales y otras están relacionadas con el sector sanitario y la difusión del conocimiento. El documento incluye once ejes transversales, fija 44 objetivos específicos y 148 acciones concretas. Cuenta, además, con 150 indicadores de seguimiento.

Las trece áreas temáticas para fijar los objetivos y las acciones son las siguientes:

– Calidad del agua.

– Calidad del aire.

– Ruido.

– Residuos.

– Riesgos biológicos.

– Riesgos químicos.

– Radiaciones electromagnéticas.

– Cambio climático.

– Ordenación del territorio.

– Riesgos medioambientales en etapas vulnerables.

– Papel del sector sanitario.

– Evaluación sanitaria de riesgos ambientales.

– Integración y difusión del conocimiento sobre salud y medio ambiente.

El Pasyma es uno de los compromisos asumidos por el Gobierno de Asturias en el acuerdo de concertación social y ha contado con una amplia participación gracias a las aportaciones de cerca de 400 personas. Por parte del Principado, han intervenido las consejerías de Sanidad, encargada de coordinar los trabajos; Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente; Empleo, Industria y Turismo, y Presidencia y Participación Ciudadana.

También se ha favorecido la participación de la ciudadanía, a través de un proceso a nivel municipal al que se han sumado 28 concejos en los que reside el 75% de la población.

El texto saldrá a información pública el próximo viernes, día 16, en el Boletín Oficial del Principado (Bopa) y en el portal Asturias Participa, donde se podrá consultar durante 20 días hábiles.

La salud en el centro de las políticas

El plan sitúa la salud en el centro de todas las políticas, una actuación transversal de la que cabe destacar los siguientes aspectos:

– Garantiza que la salud constituirá siempre un elemento central en la formulación de las políticas públicas. Esto implica que Salud Pública contará con representación en todas las ponencias técnicas y que participará en cualquier procedimiento de evaluación ambiental que pueda generar impacto negativo sobre la población.

– Incrementa la participación del sector sanitario en temas ambientales y mejora la competencia en salud ambiental de los profesionales. Se definirá una agenda para el desarrollo de actividades comunitarias sobre salud ambiental para profesionales de atención primaria, se impulsará la participación de los sanitarios en proyectos de investigación en salud ambiental y se fomentará la identificación de riesgos ambientales en las zonas básicas de salud.

– Refuerza la protección de la salud de las personas en edades vulnerables: menores y mujeres en periodo de gestación y lactancia. El plan recoge la elaboración y difusión de material divulgativo tanto para la población como para profesionales sanitarios, la ejecución de programas de promoción de la salud y el impulso del trabajo en red en los ámbitos sanitario, social y educativo.

– Mejora la información a la población sobre riesgos ambientales. Se elaborarán contenidos específicos sobre salud y medio ambiente, se difundirán estrategias de educación en salud ambiental y se mejorará la visibilidad de los contenidos en esta área.

– Facilitará el conocimiento de la percepción ciudadana sobre los efectos del entorno en su salud, mediante la realización de encuestas sobre cómo afectan los condicionantes medioambientales.

– Refuerza y amplia el sistema de vigilancia epidemiológica de enfermedades relacionadas con factores ambientales. Se mantendrán los sistemas de vigilancia de enfermedades asociadas a la contaminación y se implantarán otros relacionados con el cambio climático y con procesos infectocontagiosos en determinados colectivos particularmente expuestos a riesgos biológicos. Además, se usará metodología que permitirá incorporar el análisis geográfico a la evaluación sanitaria de riesgos ambientales.

– Apoya la investigación sobre salud y medio ambiente. Se establecerán ayudas a la investigación aplicada que permitan desarrollar estudios epidemiológicos sobre patógenos de interés medioambiental en Asturias, se apoyará el análisis de factores ambientales que pueden ocasionar efectos negativos durante la gestación, la lactancia y la infancia, y se impulsará la participación de los profesionales sanitarios en proyectos de investigación en salud ambiental.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias Destacadas

El «Desarme de Oviedo»: Ya es fiesta de interés turístico nacional

Asturias Destacadas

Asturias en la agenda nacional: promesas políticas y realidades sociales

Asturias

Despoblación en Asturias: El reto de las pequeñas ciudades

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR