El Consejo de Gobierno ha acordado, a propuesta de la Consejería de Bienestar Social y Vivienda, aprobar el II Plan Autonómico de Inclusión Social 2015-2017, con un presupuesto global de 973.247.691 euros. Se trata de un instrumento clave para blindar el estado de bienestar y dar respuesta a los ciudadanos más desfavorecidos y golpeados por la crisis. A su vez, da continuidad a los avances sociales protagonizados por Asturias en los últimos años, que la han convertido en la comunidad autónoma que ha liderado la preservación de los servicios básicos, como la sanidad, educación y prestaciones sociales al rechazar los recortes y mantener o incrementar los recursos presupuestarios.
Este plan da respuesta a las personas más castigadas por situaciones de desigualdad y pobreza, circunstancias que han empeorado en los últimos años por la gravedad de la crisis económica y la severidad de los recortes aplicados por el Ejecutivo de Rajoy. El Gobierno del Principado plantea un nuevo enfoque y una estrategia distinta que sitúe el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía en el centro de las políticas sociales en Asturias, como herramienta para combatir la exclusión social.
El Plan Autonómico de Inclusión Social se sitúa en el marco normativo de la Unión Europea y desarrolla buena parte de las iniciativas que se han desplegado en el ámbito de los derechos fundamentales y en las obligaciones de las instituciones públicas de ofrecer protección y asistencia social a la ciudadanía y en especial a la población más vulnerable.