Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
domingo, mayo 18
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Inmunoterapia, la cuarta columna en las terapias contra el cáncer
Sociedad

Inmunoterapia, la cuarta columna en las terapias contra el cáncer

Candás 365By Candás 3651 octubre, 20184 Mins Read

Estocolmó/Berlín, 1 oct (dpa) – No ayudan a todos los pacientes pero pueden salvar a personas que de otra forma apenas tendrían posibilidades: las inmunoterapias son la nueva esperanza en la lucha contra el cáncer.

«Antes había tres columnas en la terapia contra el cáncer: operación, radioterapia y quimioterapia. Ahora tenemos una cuarta columna, la inmunoterapia», resumió en una ocasión el inmunólogo estadounidense James P. Allison, que hoy fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina junto al japonés Tasuku Honjo.

Actualmente la inmunoterapia se utiliza en casos de melanomas (cáncer de piel), pero también contra algunos tumores de pulmón, riñón, vejiga o en casos de linfomas, cuando resulta afectado el sistema linfático.

Al contrario que la quimioterapia o la radioterapia, la inmunoterapia no ataca directamente el tumor. En lugar de eso, estimula el sistema inmunológico del paciente para que luche contra el cáncer.

La idea parte del siglo XIX: alrededor de 1860 el cirujano alemán Wilhelm Busch observó cómo el tumor que sufría una paciente remitía tras una infección. Décadas después, en torno a 1890, el cirujano estadounidense William Coley inyectó bacterias muertas en tumores. El tratamiento provocó fiebre y ayudó a algunos pacientes.

Pero la quimioterapia dejó en un segundo plano a la inmunoterapia hasta los años 80 del siglo XX. Actualmente se comprenden en su mayor parte los mecanismos activados con los ensayos de Coley: algunas de las sustancias de las bacterias en el tumpor pueden estimular el sistema inmunitario del cuerpo humano para que ataque el cáncer.

Los inmunólogos Honjo y Allison tuvieron una contribución fundamental para descubrir cómo se puede utilizar el complicado sistema inmunológico de forma dirigida.

De manera independiente, ambos desarrollaron en los años 90 las bases de la denominada inhibición de puntos de control inmunitarios, la inmunoterapia más desarrollada. Las células T del sistema inmune sólo atacan brevemente un tumor antes de que la reacción se debilite. Uno de los motivos de que esto ocurra es que hay frenos que actúan sobre esas células, los denominados puntos de control inmunitarios. La misión de estos es evitar una reacción inmunológica exagerada, algo de lo que se aprovechan los tumores

Honjo y Allison desarrollaron mecanimos para desactivar esos frenos: el japonés para el caso de la proteína PD-1, descubierta por él, y el estadounidense para la proteína CTLA-4. Esta última ya se había descubierto, pero mientras que otros investigadores se centraban en su papel en las enfermedades autoinmunes, Alllison se dedicó a la medicina contra el cáncer.

«En lugar de buscar moléculas de células tumorales a las que poder atacar, nosotros bloqueamos las proteínas que hacen de freno y control en las células T», explicó Allison en una ocasión sobre sus estudios. «De esa forma se desencadena el sistema inmunitario y se puede actuar con éxito contra distintos tipos de cáncer», añadió.

«Con ayuda de la terapia, pacientes con cáncer de piel con metástasis desarrollaron inmunidad contra el propio tumor», apuntó Hans Reimer Rodewald, del Centro Alemán de Investigación Oncológica (DKFZ, por sus siglas en alemán), con sede en Heidelberg. «Antes los pacientes morían en pocos meses, ahora algunos sobreviven cinco años o incluso más», añadió.

Uno de los puntos débiles de las inmunoterapias es que por ahora sólo se benefician una parte de los pacientes. En el caso del melanoma, con ayuda del medicamenteo Ipilimumab uno de cada cinco pacientes está estable después de 10 o 12 años, explicó el investigador Dirk Jäger. En el caso del inhibidor PD-1, el margen aumenta a casi uno de cada tres.

Nuevos estudios clínicos indican que una terapia que combine los descubrimientos de Allison y Honjo puede ser incluso más efectiva, señaló hoy el comité Nobel. Así el porcentaje de pacientes de melanoma en los que el tratamiento surte efecto sube hasta el 40 o el 44 por ciento, aunque con fuertes efectos secundarios, como erupciones cutáneas o inflamación de hígado o pulmón. La terapia combinada también actúa mejor contra tumores de pulmón, riñón o vejiga.

El tratamiento es muy caro: el que utiliza un inhibidor de PD-1 cuesta unos 12.000 euros mensuales (casi 14.000 dólares), según Jäger. El que emplea Ipilimumab asciende incluso a 20.000 euros y uno combinado puede superar los 30.000 euros.

Por Wallter Willems (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

La importancia de la limpieza del hogar después del invierno

Sociedad

StoringApps: el buscador que encuentra la app perfecta para ti

Sociedad

Los errores más comunes al pasear a tu perro: así es como deberías hacerlo

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR