Berlín, 17 sep (dpa) – La nueva puja por la corona del fútbol europeo será una cuestión de honor para los clubes de la Bundesliga alemana, que ven peligrar la cuarta plaza de acceso a la Liga de Campeones tras sufrir la peor temporada internacional en once años.
También la triste eliminación de la selección alemana de fútbol en la fase de grupos del Mundial de Rusia ha hecho mella en la reputación del fútbol alemán.
«La Bundesliga tiene que rehabilitarse en la Liga de Campeones y en la Liga Europa. Hemos perdido terreno en los últimos años», demandó el presidente de la junta directiva del Bayern Múnich, Karl-Heinz Rummenigge.
«Debemos tener cuidado. Debemos tener interés en avanzar. Esto es algo que el Bayern Múnich no puede hacer por sí solo, sino que debe ser una tarea de la Bundesliga en su conjunto», señaló.
«El fútbol alemán ha perdido lustre. Ahora llegó la hora de la verdad», sentenció, por su parte, el ex internacional alemán y comentarista Lothar Matthäus.
El entrenador del Borussia Dortmund, Lucien Favre, recordó que es importante «que no solo el Bayern cargue con todo el peso». Su equipo, así como el debutante Hoffenheim y el Schalke estarán llamados a mostrar su valía en el escenario internacional.
Desde que la Copa de Europa cambió el formato en 1992, los clubes alemanes sólo han ganado tres veces, dos el Bayern (2001 y 2013) y una el Borussia Dortmund (1997). En ese mismo periodo, España sumó 11 títulos, Italia otros cinco y los clubes de la Premier ganaron cuatro.
Todos los 18 entrenadores de la primera división del fútbol alemán consultados por dpa creen que la Bundesliga sigue estando en condiciones de competir a nivel internacional.
Sin embargo, el técnico del Wolfsburgo, Bruno Labbadia, llamó a los equipos a no dormirse en los laureles: «A esta altura hay otras Ligas que han adoptado las virtudes del fútbol alemán como el juego físico y la resistencia e incluso han superado a la Bundesliga en estos ámbitos».
La temporada pasada, el fútbol alemán se ubicó con 9.857 puntos en el ranking quinquenal de la UEFA en el sexto puesto, después de Francia y Rusia y casi al mismo nivel que Austria.
Los muniqueses fueron los únicos que llegaron a octavos de final de la Champions pasada y se despidieron en semifinales. En la Liga Europa fracasaron los tres contendientes germanos. Los clubes de la Bundesliga reunieron un puntaje igual de magro que en 2006/2007. Y si los franceses mejoran su actuación, los vecinos alemanes perderían la cuarta plaza de la Champions para los próximos años.
Esto es algo que Max Eberl, el director deportivo del Borussia Mönchengladbach, no quiere ni imaginarse. «Estoy seguro de que los conjuntos alemanes tendrán esta temporada un mejor desempeño que en la dos anteriores y de que también la Liga Europa será tomada esta vez muy en serio». Su equipo, el Eintracht Frankfurt, el Bayer Leverkusen y el Leipzig representarán a Alemania en esta competición.
«Yo creo que lo harán mucho mejor que en la campaña pasada», sostuvo, por su parte, el técnico del Augsburgo, Manuel Baum. «Especialmente los principales equipos se han reforzado».
Sin embargo, la Bundesliga sigue estando por detrás de otras competidoras en cuanto al gasto en jugadores. Los bávaros no pagaron transferencias por sus nuevos fichajes y en total los clubes de la Bundesliga destinaron 450 millones de euros (520 millones de dólares), mucho menos que el año pasado. Son los quintos que más gastaron, muy por detrás de la Premier League inglesa y de la Serie A italiana, que superaron la marca de los 1.000 millones de euros.
Aún así, el entrenador del Fortuna Düsseldorf, el veterano Friedhelm Funkel, está convencido de que la Bundesliga puede competir de igual a igual. «Todos los equipos alemanes superarán la fase de grupos y dos podrían llegar por lo menos a cuartos de final de la Liga de Campeones», pronosticó.
Por Florian Lütticke (dpa)