Nueva York, 2 sep (dpa) – La española Carla Suárez vivirá su cumpleaños 30 de manera muy especial: en una pista de tenis, ante la rusa Maria Sharapova, buscando los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos por segunda vez en su carrera.
Después de su ajustada y celebrada victoria ante la francesa Caroline Garcia, Suárez desafiará a Sharapova, una estrella del circuito femenino a la que sólo le pudo ganar una vez en cinco enfrentamientos.
«Sharapova es una jugadora de muchísima experiencia que ya sabemos lo que puede dar», explicó Suárez sobre el enfrentamiento ante la cinco veces campeona de Grand Slam.
A pesar de la ilusión por vencerla y de acceder como en 2013 a los cuartos de final en el Corona Park, la tenista nacida en Las Palmas de Gran Canaria consideró la rusa no es una tenista que se adapte bien a sus cualidades.
«Juega muy rápido, ataca mucho y es agresiva. No sería mi rival ideal, sinceramente», reconoció la española, que igualmente ya pensó en una posible estrategia para neutralizarla.
«Tengo que estar muy atenta, con mucha chispa, bien flexionada y sabiendo que aunque no haya mucho ritmo en los puntos, yo tengo que estar centrada en lo que tengo que hacer», analizó la jugadora ubicada en el puesto 24 del ranking, que además dijo que debe estar focalizada en intentar alargar los puntos.
«Soy consciente de que voy a disputar un partido muy complicado. Pero estoy enfocada en hacer mi trabajo y llegar lo mejor preparada posible. Nos conocemos bien, ambas sabemos lo que es ganar este partido y voy a saltar a pista con la mayor ilusión», completó la diestra sobre su rival de mañana.
Más allá de lo que suceda, Suárez ya se mostró satisfecha con su torneo, en el que mostró mucho espíritu de lucha y se anotó ante García, número seis del mundo, la cuarta victoria sobre una top ten en la temporada.
«Vengo de una batalla dura. Un partido muy largo y decidido en el tiebreak del tercer set. Me he sentido muy bien. Pero he sabido desenvolverme bien y he podido remontar de nuevo», dijo la española, que necesitó de tres sets para ganar sus tres partidos. «Estoy contenta por tener la oportunidad de poder jugar un partido más aquí»
Del otro lado, la rusa llega el duelo en buena forma, sin haber cedido sets en tres partidos y arrollando en la ronda anterior a la letona Jelena Ostapenko, décima favorita y semifinalista en Wimbledon este año.
También aparece con un perfil mucho más bajo que en otros torneos, disipada ya la polémica sobre su doping y con un ranking (22º) que la aleja un poco de los focos.
«Hay muchas cosas fuera de la cancha, como los medios, las opiniones o los fanáticos, que nunca han estado bajo mi control. Lo que importa es que me entrene y me esfuerce mientras siga compitiendo», explicó la campeona del US Open 2006, cómoda con esta nueva versión más terrenal.
Acostumbrada a celebrar sus cumpleaños en Nueva York, Suárez le restó relevancia a que la fecha caiga en el día del partido ante Sharapova. «He vivido las dos caras de la moneda, he ganado y he perdido el día de mi cumple. Ya no me va a cambiar nada».
Es posible que esa frase tenga que ver con lo sucedido cuando cumplió los 25. Aquella vez llegó con muchísima ilusión a celebrar su cumpleaños en el estadio Arthur Ashe ante casi 24 mil aficionados, en busca de su primera semifinal de un grande, pero chocó de frente con todo el poder de Serena Williams.
La entonces número uno del mundo y defensora del título no le tuvo ninguna compasión y le «regaló» un aplastante 6-0 y 6-0 para endosarle una de las derrotas más duras de su carrera. «No sabía que era su cumpleaños», se disculpó Williams.
«Cuando juegas con Serena, sabes que estas cosas pueden pasar», se lamentó Suárez aquel día. Cinco años después, espera tomarse revancha ante otra ex número uno como Sharapova.
Por Ariel Greco (dpa)