Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
martes, julio 1
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Ronan Farrow alerta del fin de la diplomacia
Sociedad

Ronan Farrow alerta del fin de la diplomacia

Candás 365By Candás 3651 septiembre, 20185 Mins Read

Nueva York, 31 ago (dpa) – Ronan Farrow, hijo de la actriz de Mia Farrow y del director Woody Allen, sólo tiene 30 años pero ya ha estudiado derecho y ha trabajado durante varios años en las Naciones Unidas y el Departamento de Estado norteamericano. Acaba de recibir un premio Pulitzer por su participación en el esclarecimiento del escándalo de abusos sexuales por parte del que fuera el productor más poderoso de Hollywood, Harvey Weinstein.

En su primer libro, «War on Peace: The End of Diplomacy and the Decline of American Influence» (Guerra contra la paz: el final de la diplomacia y el declive de la influencia estadounidense), Farrow explica el hundimiento de la política exterior estadounidense. «Nadie más había hablado sobre ello y por eso tenía la sensación de tener que ser yo quien diera la voz de alarma», dice Farrow en entrevista con dpa.

dpa: ¿Cómo se le ocurrió la idea de este libro?

Farrow : La idea de «The End of Diplomacy» comenzó a gestarse en mi interior hace ya algunos años cuando trabajaba en el Departamento de Estado y cuando tomé la decisión -que fue personalmente muy importante- de no volver al bufete de abogados en el que estuve durante mis estudios de derecho.

En lugar de eso, me marché a Afganistán con el legendario pero también muy complicado Richard Holbrooke, un diplomático de la vieja escuela que llevó la paz a los Balcanes y después fue el encargado del Gobierno de Obama para Afganistán.

Tras tomar esta decisión vi como los procesos políticos cada vez están más dirigidos por el Ejército y como Holbrooke fue apartado en sus últimos días antes de morir en el cargo, como ocurrió con tantos otros diplomáticos. Entonces comencé a reflexionar sobre las consecuencias que tiene para el papel de Estados Unidos en el mundo quitar su poder a los negociadores y los pacificadores.

dpa: Usted tenía entonces poco más de 20 años, ¿cómo llegó a estas conclusiones?

Farrow : Yo era demasiado joven para todo y estoy muy agradecido a Holbrooke y Hillary Clinton de que me dieran aquella oportunidad. De todos modos, tuve un papel muy secundario. Hablaba con las ONG y las organizaciones de derechos humanos locales, lo que me proporcionó una posición interesante desde la que podía observar esta tendencia.

Observé desde muy cerca violaciones de los derechos humanos pero no tenía poder para evitarlas. Comencé a examinar con detalle todos estos asuntos y descubrí una de las mayores transformaciones de cómo Estados Unidos hace negocios en el mundo. Nadie más había hablado sobre ello y por eso tenía la sensación de tener que ser yo quien diera la voz de alarma.

dpa: Según su tesis principal, el poder el Estados Unidos ha pasado de instituciones y diplomáticos a personas individuales y al Ejército. ¿Las instituciones en Estados Unidos son lo suficientemente fuertes para soportarlo?

Farrow : En (momentos de) caos las personas recurrimos a nuestras instituciones. En estos momentos en Estados Unidos ya no hay apoyo. Embajadas vacías por todo el mundo, secciones enteras del Departamento de Estado que están dirigidos por funcionarios subordinados. No se puede hacer frente al caos. Necesitamos diplomáticos más fuertes que nunca, entonces tendríamos un contrapeso cuando Donald Trump tuitee de nuevo sobre la guerra. Pero ya no tenemos esta sólida diplomacia de apoyo.

dpa: ¿Pero en el Departamento de Estado sigue habiendo personas que están comprometidas con su trabajo?

Farrow : Todavía hay funcionarios valientes y comprometidos que intentan compensarlo todo, tranquilizar a los aliados y mantener las relaciones. Pero son los menos y sus puestos ya no están tan reconocidos. La diplomacia ya no atrae a los mejores ni a los más inteligentes como debería ser en realidad. Y esto es una verdadera crisis (porque) podría repercutir en las generaciones venideras.

dpa: Usted estuvo algunos años en el Departamento de Estado. ¿Se hace algún reproche?

Farrow : El libro también es la manera de aclarar mis complicados sentimientos en cuanto a mi etapa en el Gobierno. Tras la guerra en Afganistán todos nos sentíamos desconcertados. En cierto modo tenía la sensación de que tanto yo como todos los demás que formaron parte de la historia en aquel momento probablemente teníamos las manos manchadas con algo de sangre. Con mi libro por lo menos quería enfrentarme a una pequeña parte del problema.

dpa: El libro, su trabajo para (la revista) «The New Yorker»… ¿Cómo logra hacerlo todo?

Farrow : Bueno, en estos momentos tengo 5.722 correos electrónicos sin leer y seguramente no sea la persona indicada para hablar de trabajo disciplinado y organizado. Simplemente estoy agradecido de poder colaborar con historias importantes y sacar a la luz problemas que no reciben la atención suficiente.

Trato de nadar con la corriente, estoy completamente abrumado por todo el trabajo que me gustaría hacer y para el que no encuentro tiempo. Duermo poco, trabajo todo el rato y siento una gran responsabilidad hacia todas las fuentes que hablaron y hablan conmigo para (escribir) el libro o artículos.

dpa: Ha pasado casi medio año desde la publicación del libro en Estados Unidos. ¿Cómo ve la situación actual?

Farrow : Todo sigue siendo así pero peor.

RONAN FARROW (Nueva York, 1987), es hijo de la actriz de Hollywood Mia Farrow y del director Woody Allen, o, como admitió su propia madre, «posiblemente» también del cantante Fran Sinatra. Acabó la secundaria con 15 años, estudió derecho y trabajó durante algunos años para Naciones Unidas y el Departamento de Estado norteamericano. Desde 2012 trabaja principalmente como periodista. Farrow y otros compañeros del «New York Times» recibieron este año el premio Pulitzer por destapar parte del escándalo de abusos sexuales por parte del que fuera el productor más poderoso de Hollywood Harvey Weinstein.

Por Christian Fahrenbach (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Sociedad

El océano Antártico se deshiela

Destacadas Sociedad

El sábado comienza oficialmente el verano 2025

Sociedad

¿Cómo influyen los errores ortográficos en la PAU?

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR