Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
jueves, mayo 15
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»Cristina Coto “El sector del carbón se muere»
Asturias

Cristina Coto “El sector del carbón se muere»

Candás 365By Candás 36519 abril, 20155 Mins Read

cotoLa presidenta de FORO y candidata a la presidencia del Principado, Cristina Coto, afirmó, durante la presentación de la candidatura municipal de FORO Mieres, que “muy pocos en Asturias están diciendo la verdad sobre el presente y el futuro del sector del carbón, y sobre el presente y el futuro de las comarcas mineras asturianas, porque según se encuentren en el gobierno o en la oposición, según gobierne Zapatero o Rajoy, el PSOE y el PP, son capaces de decir una cosa y la contraria. Y así nos encontramos que el sector del carbón se muere por la acción concentrada de los gobiernos de los dos grandes partidos, el PSOE y el PP, relevándose en sus medidas de cierre real de la minería del carbón y de abandono a su suerte a las comarcas mineras sin alternativas de futuro”.

“En estos momentos – añadió Coto- nos encontramos ante otro paso para consumar el cierre anunciado por parte del gobierno de Rajoy. Dado que el anterior Decreto de garantía de suministro de carbón a las centrales térmicas aprobado por el Gobierno de Zapatero había finalizado el 31 de Diciembre de 2014, el Gobierno de Rajoy, para incentivar la compra de carbón autóctono, acaba de plantear establecer un pago por la realización de inversiones en mejoras medioambientales de reducción de emisiones de óxidos de nitrógeno en aquellas centrales térmicas que utilicen carbón autóctono.”

La presidenta de FORO explica que “para ello, según recoge el documento conocido, las centrales térmicas deberán comprar en cada año desde el 2015 hasta el 31 de diciembre de 2018, el carbón autóctono equivalente a una cantidad anual en términos de energía unitaria de 4.025.000 termias PCS/MW instalado (Poder Calorífico Superior/ Megavatio instalado)”.

“Con esta medida propuesta por el Gobierno de Rajoy, se benefician los lignitos con peor poder calorífico, dado que cuantas menos termias tenga el carbón más toneladas se podrán inyectar. Con esta medida, los más perjudicados serán sin duda los carbones de Asturias y León (hullas y antracitas) en beneficio de los lignitos de Galicia y Aragón”, indicó.

Coto señala que “según las últimas estimaciones de los sindicatos y empresarios del sector, el nuevo Decreto de garantía de suministro del Gobierno de Rajoy supondrá un hachazo al limitar la venta a algo más del 50% de las toneladas de carbón que recogía el anterior decreto de garantía de suministros para los ejercicios anteriores, lo que resultará un grave perjuicio para mantener la actual producción de carbón, por lo que los sindicatos y empresarios mineros entienden que el mecanismo debe contemplar la venta de carbón por toneladas y no por termias.”

“Este proceso de cierre acelerado de la minería del carbón comenzó cuando el Comisario Europeo de la Competencia, el socialista Almunia, sin ser Comisario de Energía, planteó que el carbón subvencionado europeo tenía un plazo de caducidad, abocando al cierre a los pozos que recibían ayudas. No conformándose con esto, además decidió eliminar el concepto de reserva estratégica del carbón autóctono con el que se amparaban las producciones nacionales que favorecían el fortalecimiento de la soberanía energética de cada país”, subrayó.

Cristina Coto continúa indicando que “en connivencia con esta propuesta europea, en España, el Gobierno socialista de Zapatero puso en marcha el Plan ya diseñado con la aprobación del Decreto de garantía de suministro, en el que se puso la fecha del 31 de diciembre de 2014 para el fin de la exigencia de compra del carbón autóctono por las térmicas, por lo que la decisión de poner la fecha de cierre de la minería del carbón nacional en 2018 fue fruto de la acción combinada de los socialistas Almunia y Zapatero, uno en Europa y otro en España, para dar la estocada de muerte al sector”.

“Con la llegada del Gobierno del Rajoy al Gobierno, en 2012 se firmó un Plan de la minería que resulta un programa de cierres de pozos mineros y que, tras llevar 3 años en vigor, acumula un retraso importante en el pago de las menguantes ayudas al sector, además de no exigir a las céntrales térmicas el cumplimiento de la exigencia de compra de carbón autóctono, en detrimento de las empresas mineras y por tanto de la minería de nuestro española”, denunció.

Para Cristina Coto “confirmando la voluntad de cierre de la minería del carbón español, el Comisario del PP Arias Cañete hace lo propio en Bruselas. En recientes debates sobre el futuro energético de la UE, insta a la desaparición del carbón subvencionado, a pesar de la férrea oposición de los polacos, cuyo carbón también se subvenciona”.

“En cuanto a los planes de reactivación de las comarcas mineras, el Gobierno de Rajoy anunció en el primer Consejo de Ministros la eliminación de los fondos mineros, cuyo acuerdo fue inmediatamente combatido en los tribunales por el Gobierno de FORO, en contra de la opinión de los socialistas, cuyo Secretario General, Javier Fernández, calificó de iniciativa inútil, producto del ‘estilo babayón y estéril’ de Álvarez-Cascos. Pero lo cierto es que hoy tenemos una sentencia firme que condena al Estado, al Gobierno de Rajoy, a pagar 213 millones de euros al Principado, y tenemos a este Gobierno de Rajoy que dilata y se niega a cumplir la Sentencia”

Para finalizar, la presidenta FORO concluye “como remate, desde el 2013, aun no se ha firmado un solo convenio de infraestructuras en desarrollo del nuevo Plan, ampliando los inauditos retrasos del Plan anterior, por lo que el Gobierno de Rajoy ha paralizado la construcción de infraestructuras tan necesarias para dinamizar el tejido productivo de las comarcas mineras, en plena decadencia”.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias Turismo

El proyecto Reserva Ecoturista de la España Verde será presentado en Asturias

Asturias

Actualidad Villaviciosa: Renovación de la cubierta del polideportivo del CP Maliayo

Asturias

Asturias seguirá apoyando a las asociaciones de mujeres

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR