Los diputados de IU se reunieron está semana con la Delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, para hablar sobre las preocupaciones de IU en la comunidad autónoma: los efectos de la transición energética que plantea el Ejecutivo de Pedro Sánchez, la situación de la minería en el Suroccidente y la situación del campo con la posible eliminación del uso tradicional del estiércol y los purines. Ovidio Zapico, responsable de los asuntos de Empleo, Industria y Turismo en el grupo parlamentario, trasladó a la Delegada del Gobierno la necesidad de que la transición energética se realice de forma dialogada, con sosiego de con acuerdo de la comunidad autónoma y pidió, de igual modo, que el Gobierno de Pedro Sánchez, al que Delia Losa representa en la comunidad, establezca un nuevo plan de la minería en 2019 que garantice la continuidad del carbón y la minería pública y privada dentro del mix energético.
Ovidio Zapico, quien tildó de positiva la reunión, explicó que en la misma compartieron puntos de vista comunes sobre una transición energética que no puede realizarse de forma apresurada, de modo que sea una ruptura, sino una transición abordada desde la seriedad, el sosiego, desde el diálogo y el acuerdo con la comunidad autónoma. Zapico advirtió que las consecuencias de una descarbonización express son de todos conocidas y que éstas “preocupan mucho” a IU porque serán muy negativas para la economía, la industria, el empleo y la demografía de la comunidad autónoma. “Pedimos a la Delegada que traslade esta preocupación para que se haga una transición pausada y pactada, para que sea una oportunidad de futuro y no de cierres”, explicó al término de la reunión de una hora en la que también estuvo presente la diputada María José Miranda, quien trasladó las repercusiones de la transición energética en el campo asturiano.
Situación del Suroccidente
Con respecto a la situación de la minería del Suroccidente, en su conjunto, Ovidio Zapico advirtió a la Delegada del Gobierno en Asturias de la necesidad de contar en 2019 con un nuevo plan de la minería que permita, tanto a la minería pública de Hunosa, como a la privada del Suroccidente, seguir extrayendo carbón, estableciendo los mecanismos necesarios para que el mineral autóctono siga teniendo hueco en el mix energético nacional.
Por su parte, la Delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, resaltó la gran coincidencia con IU en los puntos, la forma y las estrategias a seguir en la transición energética y reconoció que la situación de la mina de Cerredo “nos preocupa a todos”. Espera que se llegué a una solución que favorezca, sobre todo la situación laboral de los trabajadores, que definió como “muy delicada” y reconoció que IU pide que interceda ante el Gobierno para que se llegue a una solución justa sobre una población tan castigada por un problema laboral y en un territorio que económicamente está sufriendo las consecuencias del cierre de la fuente fundamental de empleo y recursos económicos para la zona.
