IU solicita la reducción de la carga lectiva del profesorado de Secundaria a 18 horas semanales, como antes de la crisis, y hará de la mejora laboral y de calidad en la educación uno de los ejes del nuevo curso político. Así lo pusieron de manifiesto la diputada de IU Concha Masa y la Secretaria de Política Institucional, Elsa Valle, en la rueda de prensa que ofrecieron esta mañana.
La coalición considera que Consejero Genaro Alonso puede ir dando pasos para que la educación deje de ser la hermana pobre de las cuestiones sociales en Asturias y deje de ser un Gobierno “especialmente tacaño en inversiones educativas”. Concha Masa advirtió que la reversión a las 18 horas lectivas ya la han puesto en marcha en Andalucía y en Extremadura y las modificaciones estatales permiten ahora más flexibilidad en la reversión de los recortes del PP y en la Junta General ya se ha aprobado la jornada de 35 horas semanales para los funcionarios públicos. “No nos gustaría que Asturias fuese la última comunidad autónoma en volver a la situación anterior”, dijo la diputada de IU responsable de los asuntos de educación en el grupo parlamentario.
Elsa Valle, responsable de Política Institucional de IU, considera que la reducción de horas lectivas supone una cuestión muy necesaria porque representa la mejora de las condiciones de trabajo para los profesores, mermadas por la crisis, permitiría nuevas contrataciones y horas para preparar las clases…, junto con la equiparación del profesorado al de otras comunidades autónomas. “Exigimos al Gobierno asturiano y al central, ambos en manos del PSOE, que cada cual en sus competencias pongan en marcha los mecanismos para poner en marcha las 18 horas lectivas, porque un gobierno socialista no puede quedarse al margen de la recuperación de derechos”, dijo Valle.
Durante toda la legislatura, IU ha trabajado en la reivindicación de los derechos de los trabajadores pero reforzará durante el próximo curso académico la demanda de las 18 horas en la educación pública. Para Masa, el Gobierno de Javier Fernández no ha invertido lo suficiente en educación. Es llamativo que este año no se aproveche la reducción de alumnado por la crisis demográfica para mantener el número de profesores y mejorar otros aspectos pendientes, como de apoyos a los alumnados con más dificultades o la cobertura de bajas. “Pedimos que el Consejero de pasos ya para la reducción porque lo puede hacer programando plantillas con mayor holgura, en ciertos departamentos o en otras cuestiones”, explicó Masa en relación a la demanda de gestos para explicitar la voluntad de realizar cambios.
IU registró en el parlamento asturiano varias preguntas para su respuesta por parte del Gobierno asturiano: ¿tiene previsto el Gobierno recuperar las 18 horas lectivas semanales que tenían los docentes de secundaria y las 23 horas lectivas semanales en primaria en el próximo curso?. Si no fuera así, ¿cuál es la razón?. En todo caso, ¿qué contactos ha mantenido el Gobierno de Asturias con el nuevo Gobierno nacional para revertir de manera inmediata en Asturias los recortes establecidos por el Real Decreto-ley 14/2012 de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo y, si es así, para cuándo?.
