Ciudad de México, 20 jul (dpa) – El futuro del entrenador de la selección de fútbol de México, el colombiano Juan Carlos Osorio, se hará oficial en los próximo días: ¿habrá continuidad en el «Tri» o su etapa en el banquillo azteca llegará a su fin?
Osorio, que se encuentra con su familia en Colombia tras el Mundial de Rusia, aseguró el jueves que «este fin de semana» habrá una respuesta «definitiva» a sus «jefes en México», además de manifestar su deseo por dirigir a la selección de su país.
«Lo prudente es que entre hoy y mañana en México sabrán nuestra decisión y a partir de ahí será la decisión de otras personas», señaló el técnico de 56 años al diario «El País».
El contrato de Osorio acabó con el final del Mundial de Rusia, donde el «Tri» fue eliminado por Brasil en los octavos de final y donde el equipo mexicano fue de más a menos: debutó con una victoria ante Alemania, entonces vigente campeona, y repitió ante Corea del Sur, pero cayó goleado por Suecia en el cierre de la fase de grupos.
«El Mundial nos dejó muchas reflexiones. Uno debe jugar por el amor a ganar y no por el temor a perder. Eso es decisión del líder, del que dirige y yo creo que la selección mexicana mostró esa capacidad de jugar de igual a igual», manifestó Osorio.
«Haberle ganado a Alemania en el primer juego fue extraordinario. Igual haberle jugado a Brasil, la otra potencia mundial, cara a cara yo creo que es muy elogiable», añadió el colombiano, que dirige a México desde 2015.
En la Federación mexicana el hermetismo es máximo. El lunes pasado, Decio de María, hasta entonces presidente de la «Femexfut», dio un paso al costado como estaba planeado desde marzo pasado. Su sucesor, Yon de Luisa, no ha hecho ninguna declaración oficial.
Por ahora, Denis Te Kloese y Guillermo Cantú, director y secretario de selecciones nacionales, respectivamente, continúan en su cargo, también a la espera de lo que decida De Luisa, que supo guiar con éxito la candidatura de México para ser sede del Mundial de 2026 junto con Estados Unidos y Canadá.
De acuerdo con los medios locales, la oferta para Osorio no sólo sería continuar al frente de la selección mayor, sino ser el coordinador de todas las categorías, pero el colombiano preferiría no continuar, desgastado por las constantes críticas a su trabajo, que no han cesado desde que asumió el cargo en octubre de 2015.
En caso de no renovar con México, la prensa apunta a cuatro nombres para suceder a Osorio: tres con experiencia en el torneo local y una sorpresa del fútbol europeo.
El argentino Matías Almeyda, de reciente paso por Chivas, donde consiguió varios títulos; el mexicano Miguel «Piojo» Herrera, que ya dirigió al «Tri» en Brasil 2014; el brasileño Ricardo «Tuca» Ferretti, máximo ganador y una de las voces más respetadas de la Liga mexicana; y el portugués André Villas-Boas, ex técnico del Chelsea y Tottenham, sin trabajo desde 2017, cuando dirigió en la Liga china.
Por Manuel González Vargas (dpa)