La consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos del Principado, María Jesús Álvarez, ha manifestado hoy, en la inauguración del XXIX Salón Internacional del Club de Gourmets, en Madrid, que la calidad de los productos agroalimentarios es un referente para competir en un mercado global: “Asturias no produce cantidad pero sí calidad, con productos orientados al consumidor exigente, que busca un plus de singularidad”.
Álvarez ha destacado la importancia del sector agroalimentario en Asturias “porque da valor a las producciones primarias al aglutinar a más de 600 empresas que dan empleo a 7.600 personas”. Además, ha recalcado que esta industria “ha resistido de forma razonable la crisis económica al apostar por la innovación y buscar nuevos mercados”.
En esa búsqueda de nuevos clientes ha encuadrado la consejera la presencia de Asturias en el salón, donde ha resaltado el esfuerzo que realiza el Gobierno del Principado, a través de la Sociedad de Promoción Exterior del Principado de Asturias (Asturex), para acompañar a las empresas en este certamen. “Es un esfuerzo continuado en estos años porque éste es un salón de referencia, en el que están representantes de todas las producciones primarias de Asturias y de todos sus transformados”, ha afirmado.
La Feria, que ha sido inaugurada por la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se desarrollará hasta el próximo jueves. El pabellón asturiano ocupa una superficie de 160 metros cuadrados y cuenta con la participación de más de 15 empresas de sidra, quesos, embutidos, conservas cárnicas, conservas pesqueras, mariscos, mantequería y carne. La participación agrupada de empresas en el Salón de Gourmets se enmarca en el plan de promoción que Asturex ha diseñado para el sector agroalimentario y en el que se están potenciando las promociones, puntos de venta, las misiones inversas y la participación en ferias internacionales. Así, este año está previsto, además del Salón de Gourmets, la participación asturiana en la feria PLMA en Holanda, ANUGA en Alemania y Fancy Food, en Nueva York.