Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
martes, mayo 13
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»21 de abril de 2025: Ha fallecido el papa Francisco
Actualidad

21 de abril de 2025: Ha fallecido el papa Francisco

Candás 365By Candás 36521 abril, 20259 Mins Read

Hoy lunes 21 de abril de 2025 es noticia la muerte de Francisco, el argentino Jorge Mario Bergoglio, Francisco, fue el 266 papa de la Iglesia católica.

21 de abril 2025 de muerte del papa Francisco
Foto: Servimedia

Francisco, el papa que llegó “casi del fin del mundo”, acarició con misericordia a lo que él denominó “las periferias existenciales”, esos colectivos de los que pocos se acuerdan. Y para ellos fueron sus gestos, sus discursos y sus acciones: desde las personas sin hogar que duermen bajo las columnas de San Pedro, hasta los migrantes que mueren en el “cementerio del Mediterráneo”, las víctimas de trata, los conflictos olvidados, los niños abortados o las personas con discapacidad.

El jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio (Buenos Aires, 17 de diciembre de 1936) era hijo de migrantes de la región italiana del Piamonte, y eligió su nombre en recuerdo a San Francisco de Asís, el santo de los pobres, y con un guiño también a San Francisco Javier, el santo español con quien comparte congregación. El lema pontificio de Francisco procede de las Homilías de san Beda el Venerable, sacerdote quien, comentando el episodio evangélico de la vocación de san Mateo, escribió que Jesús vio a un publicano y como le miró con sentimiento de amor (misericordia) y le eligió, le dijo: “Sígueme”.

Esas palabras marcaron a Bergoglio, en la fiesta de san Mateo del año 1953, cuando con 17 años experimentó su vocación a ejemplo de san Ignacio de Loyola. Una vez elegido obispo, monseñor Bergoglio, en recuerdo de tal acontecimiento decidió elegir, como lema y programa de vida, la expresión de san Beda ‘miserando atque eligendo’, que también reprodujo en su escudo pontificio.

PROCESOS

El papa argentino también se identificó por abrir “procesos” en el seno de la Iglesia católica, como transmitieron desde el Colegio de Cardenales a Servimedia. Puso en marcha reformas eclesiales que habrían de culminarse aunque él no estuviese al frente de la ‘barca de Pedro’. Los abusos sexuales, de conciencia y de poder en el seno de la institución; las finanzas vaticanas; el papel de la mujer y los laicos en la Iglesia; la evangelización… Pero además impulsó la idea -y la práctica- de “tender puentes”, para alcanzar la paz en los distintos rincones del mundo y con otras confesiones religiosas, con diversos entornos profesionales (políticos, economistas, científicos, teólogos…).

Asimismo, ha emprendido importantes reformas tanto en el funcionamiento de la Iglesia como del Vaticano, llamando a los sacerdotes y obispos a no ser “príncipes” y tener “olor a oveja”, invitando a una fe “en salida” que no convierta los templos “en museos”, sino que éstos estén abiertos y cercanos a las necesidades del ser humano. Francisco también ha abanderado reformas en el abordaje de las finanzas vaticanas y en los casos de abusos en el seno de la Iglesia, algo que también ha provocado numerosas críticas entre los propios católicos.

A primera vista, sobre todo ello destaca su estilo cercano, afable y sonriente, que se acrecienta con las múltiples anécdotas en las que ha sido partícipe. Francisco ha telefoneado a decenas de personas que no esperaban que el Papa les llamase, prescindió del ‘papamóvil’ y ha comprometido a sus responsables de seguridad y protocolo por improvisar gestos y conversaciones sobre la marcha.

PANDEMIA

El 266º papa de la Iglesia católica fue el pontífice del covid. Para la historia quedaron las imágenes de su figura solitaria atravesando el granito de la una inmensa plaza de San Pedro en la vigilia que convocó el 27 de marzo de 2020.

Pero también reclamó atender a las personas sin hogar que duermen bajo las columnas del Vaticano o promovió una gran escultura ante San Pedro con una gran barca con migrantes de todas las partes del mundo. Acarició el rostro desfigurado de personas con discapacidad, regaló su solideo a niños, invitó a las madres a dar el pecho a sus hijos en misa y lavó los pies a presos y fieles de otras religiones. A todos pidió: “No se olviden de rezar por mí”. A lo que a veces añadió con sorna, pero “a favor”. E incluso, se excusó en que si los destinatarios de esa petición no eran creyentes, le enviasen “buena onda”.

¿DE TRANSICIÓN?

Pese a que hubo quienes indicaron que sería un papa de transición, el reinado de Francisco superó a su predecesor, Benedicto XVI, el pontífice alemán que sorprendió al mundo a renunciar como Papa cuando tenía 85 años en febrero de 2013. Hasta entonces habría transcurrido casi ocho años en la silla de Pedro.

El 13 de marzo de ese año, Jorge Mario Bergoglio se asomó ante la plaza de San Pedro con una broma: “Parece que mis hermanos cardenales han ido a buscarlo casi al fin del mundo”, dijo sobre su elección como papa, para a renglón seguido pedir a los fieles que rezasen “el uno por el otro” y también “por el mundo”, “para que haya una hermandad”. Y también, una coletilla que ha repetido en cada audiencia que ha mantenido: “Recen por mí”.

Este 21 de abril, la Santa Sede confirmaba el fin de la ‘era Francisco’. «El Papa Francisco ha regresado a la casa del Padre”, anunció el Vaticano, según relató la agencia italiana Askanews.

El ranking de papados más largos lo encabeza Pío IX, que estuvo más de 31 años al frente de la Santa Sede desde el 7 de febrero de 1878; Juan Pablo II (desde 16 de octubre de 1978 al 2 de abril de 2005) protagonizó el segundo pontificado más largo, con 26 años, 5 meses y 18 días; y León XIII, el tercero, desde el 20 de febrero de 1878 al 20 de julio de 1903 (casi 25 años y medio).

Los últimos años, Francisco ha compatibilizado su extensa agenda con varias dolencias derivadas de enfermedades previas y la edad, como la lesión de su rodilla derecha que le llevó a ser usuario de silla de ruedas. También vio mermada su salud por problemas respiratorios y una dolencia intestinal, pero no le ha impedido realizar alrededor de medio centenar de históricos viajes internacionales, para visitar unos 70 países, algunos jamás pisados por un papa. A principios de 2023 estuvo en República Democrática del Congo y Sudán del Sur y el viaje más largo del pontificado de Francisco tuvo lugar del 2 al 13 de septiembre de 2024. Su destino fue Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur. Pero también ha recorrido numerosos puntos de Italia, y se ha ‘escapado’ por Roma en decenas de ocasiones, protagonizando anécdotas de todo tipo: desde pedir la paz en la embajada de Rusia, a pasar una revisión óptica o comprar un disco.

Su convalecencia más larga fue la que le tuvo durante 38 días hospitalizadon en el Policlínico Gemelli de Roma, donde ingresó el 14 de febrero por problemas respiratorios. Según confirmó el equipo médico, en varias ocasiones estuvo al borde de la muerte a causa de complicaciones respiratorias. En las últimas semanas, Francisco continuó su recuperación en la residencia de Santa Marta, aunque ha hecho varias apariciones que han sorprendido a los fieles y visitantes. Este mismo domingo, fiesta grande católica de Resurrección, Francisco recorrió en papa móvil la Plaza de San Pedro y protagonizó la tradicional bendición ‘urbi et orbe’ (a la ciudad y al mundo) para compartir la esperanza de la Pascua.

Amigo del rabino Abraham Skorka, tras llegar al Vaticano también ha impulsado el diálogo entre “hermanos” con otras confesiones religiosas católicas y no católicas, como el manifiesto rubricado por la «fraternidad humana» con los musulmanes.

LA PERSONA EN EL CENTRO

El papa Bergoglio ha firmado cuatro encíclicas, ‘Lumen Fidei’, sobre la fe (29 de junio de 2013), ‘Laudato Si’, sobre el cuidado de la “casa común”, (24 de mayo de 2015), ‘Fratelli Tutti’, sobre la fraternidad social (3 de octubre de 2020) y ‘Dilexit nos’, sobre el Corazón de Jesús, (24 de octubre de 2024). A ellas también hay que sumar un centenar de cartas apostólicas y ‘motu proprio’, con los que ha revolucionado la justicia, las finanzas y el organigrama vaticano. En sus escritos, además de promover a todo ser humano como tripulantes de la misma “barca” impulsa la idea de la ecología integral, que pone la persona en el centro.

Asimismo, ha emprendido importantes reformas tanto en el funcionamiento de la Iglesia como del Vaticano, llamando a los sacerdotes y obispos a no ser “príncipes” y tener “olor a oveja”, invitando a una fe “en salida” que no convierta los templos “en museos”, sino que éstos estén abiertos y cercanos a las necesidades del ser humano. Francisco también ha abanderado reformas el abordaje de los casos de abusos en el seno de la Iglesia, para una mayor participación de las mujeres y los laicos en la toma de decisiones eclesiales, algo que también ha provocado numerosas críticas entre los propios católicos.

ESTILO FRANCISCO

A primera vista, destacó su estilo cercano, afable y sonriente, con un inmenso sentido del humor, que se acrecienta con las múltiples anécdotas en las que fue partícipe. Francisco ha telefoneado a decenas de personas que no esperaban que el Papa les llamase, prescindió del ‘papamóvil’, rechazó alojarse en el apartamento donde residieron sus predecesores para hospedarse en la residencia vaticana de Santa Marta y compartir espacios con otros residentes, y ha comprometido a sus responsables de seguridad y protocolo por improvisar gestos y conversaciones sobre la marcha.

Pese a los achaques y su edad, Francisco se mostró lúcido y resolutivo, hasta el punto de planear su propio entierro. De hecho, hace algunos años ya habló con sus colaboradores para simplificar sus funerales, que serán más sencillos que los que han tenido otros pontífices.

Además, siguiendo la pobreza franciscana, prescindió del pectoral de oro por uno de plata y no quiso ser enterrado en la Basílica de San Pedro, sino en la de Santa María La Mayor de Roma, que alberga el icono de la Virgen Salus Populi Romani, al que tuvo gran devoción desde antes de ser elegido papa y al que visitó con frecuencia, especialmente antes y después de sus viajes.

(SERVIMEDIA)

Religión
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

Junts ha dado el visto bueno al plan antiaranceles del Gobierno

Destacadas Salud

Nuevo reconocimiento a la labor del Hospital de Cabueñes

Destacadas Turismo

Asturias se consolida como destino turístico

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR